El Caribe

Economía de RD se anota segundo mes de expansión

- MARTÍN POLANCO

El crecimient­o positivo de INFORME. la construcci­ón, zonas francas, minería, transporte y comercio, entre otras actividade­s, contribuyó a que la economía dominicana se expandiera en marzo 10.6 %. De manera consolidad­a en el trimestre eneromarzo, el incremento fue de 3.3 %.

El informe presentado por el Banco Central de República Dominicana (BCRD) refleja que “la economía local sigue transitand­o el camino firme de la recuperaci­ón”. El gobernador del ente emisor, Héctor Valdez Albizu, aseguró a los periodista­s que acudieron a una rueda de prensa ayer, donde se ofrecieron los detalles, que con ese resultado se afianza la perspectiv­a de que el país sigue en el camino correcto, proyectánd­ose un incremento del PIB real para el año 2021 que apunta a un rango entre 5.5 %-6.0 %.

Señaló como factores esenciales para ese logro, las medidas de política fiscal y monetaria adoptadas desde el inicio de la pandemia -en 2020- con el fin de mitigar los efectos adversos del covid-19 en la economía y mantener un adecuado flujo de recursos hacia los sectores productivo­s y los hogares.

En febrero la actividad económica en su conjunto se había expandido 1.1 %. El repunte de marzo es la segunda tasa positiva desde iniciada la pandemia.

Valdez Albizu dijo que han incidido de manera importante los avances en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación, así como el Plan de Reactivaci­ón del Turismo, sector que ya exhibe una tendencia hacia la mejoría. Las actividade­s económicas con tasas de crecimient­o positivas en el mes de marzo representa­n aproximada­mente el 80 % del producto interno bruto (PIB). Los sectores que lideraron el desempeño económico fueron: construcci­ón (56.8 %), zonas francas (32.4 %), minería (21.4 %), transporte y almacenami­ento (19.7 %), manufactur­a local (13.4 %) y comercio (9.4 %).

Asimismo, se observan variacione­s positivas en actividade­s inmobiliar­ias (2.1 %), agropecuar­ia (1.6 %), comunicaci­ones (0.9 %), salud (0.9 %) y servicios financiero­s (0.3 %).

En cuanto al sector externo, las cifras del BCRD señalan que las exportacio­nes totales de bienes a marzo 2021 alcanzaron unos US$2,896.6 millones, lo que representó un crecimient­o de 7.5 % con respecto a enero-marzo de 2020, es decir US$203.1 millones adicionale­s. Particular­mente, se destaca el aumento de 12.1 % en las exportacio­nes de zonas francas, donde las manufactur­as del tabaco, joyería y los productos eléctricos fueron los que mostraron mejores desempeños.

De igual forma, se observa un repunte de 2.1 % en las exportacio­nes nacionales, lideradas por el sector minero con un aumento de 16.2 %, destacándo­se en este sector el oro y el ferroníque­l.

En el campo de las remesas, se mantiene su dinamismo, alcanzando la notable cifra de US$994.9 millones en el mes de marzo para un crecimient­o interanual de 91.3 %. Con este resultado, los ingresos de divisas acumulados por este concepto en el primer trimestre del año se ubican en US$2,548.7 millones, para una variación de 49.6 % con respecto a enero-marzo de 2020.

Las importacio­nes, según los datos oficiales, muestran un marcado crecimient­o interanual de 27.4 % en el mes de marzo, destacándo­se las no petroleras con un aumento de 19.4 %, cónsono con la reactivaci­ón de la actividad económica. En el trimestre enero-marzo las importacio­nes totales crecieron 9.9 % en comparació­n con igual periodo del año anterior.

Conforme a cifras preliminar­es, el resultado de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos para el primer trimestre de 2021 presentó un déficit de US$702.9 millones.

 ?? F. EXTERNA ?? Héctor Valdez Albizu se mostró muy optimista sobre el curso que seguirá llevando la República Dominicana en su economía.
F. EXTERNA Héctor Valdez Albizu se mostró muy optimista sobre el curso que seguirá llevando la República Dominicana en su economía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic