El Caribe

El covid llega hasta los bolsillos de los pacientes

-

La covid-19 no solo afecPANDEM­IA. ta la salud física y emocional de las personas, también produce deudas económicas.

A pesar de que el internamie­nto es gratis en la red de hospitales públicos, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no siempre cubre el costo de los medicament­os y análisis para tratar la enfermedad.

Ayer, Gabriela Cuello esperaba noticias de un familiar que desde el pasado sábado está ingresado en el hospital Luis Eduardo Aybar a causa del nuevo coronaviru­s.

La dama contó a elCaribe, que su familia ha gastado alrededor de 80 mil pesos en fármacos para restablece­r la salud de su pariente.

“Los medicament­os del covid son bastante caros, cuestan un dineral y fácilmente un pobre se puede morir si no le ponen la medicina”, expresó.

Aseguró que solo una ampolla de remdesivir está en 10 mil 700 pesos, mientras que el medicament­o completo, el cual contiene siete unidades se encuentra a un precio aproximado de 74 mil pesos.

Aunque declaró que la familia ha tenido que recurrir a sus ahorros para preservar la vida de su relacionad­o, la joven estaba feliz porque en unos cinco días le pueden dar de alta médica.

Invitó a la población a seguir con el uso de mascarilla­s y continuar con los demás cuidados sanitarios para evitar el contagio de la afección viral.

En otro orden, el ambiente en el citado centro de salud no era el mismo que se visualizab­a semanas anteriores, pocas personas esperaban en las afueras de la Unidad de Coronaviru­s para saber la condición de un paciente. Allí también acudió Zenaida González, quien desde el viernes tiene interno a su padre de 67 años de edad.

Al igual que en otros establecim­ientos sanitarios, los infectados de covid-19 no pueden recibir visitas; por ende, la señora debe esperar a la 1:00 de la tarde pa

Gabriela Cuello

“Los medicament­os del covid son bastante caros, fácilmente un pobre se puede morir”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic