El Caribe

Normativa es respuesta a demanda de eficiencia

-

MECANISMOS. Funcionari­os del Gobierno, encabezado­s por el presidente Luis Abinader, presentaro­n ayer las novedades del nuevo reglamento de aplicación de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataci­ones Públicas, con el cual se endurecen las medidas de control y se otorgan beneficios a los proveedore­s.

Con disposicio­nes como la obligatori­edad de realizar estudios previos para garantizar compras más estratégic­as; incorporar expresamen­te el criterio de valor por dinero, así como la descalific­ación de ofertas económicam­ente no sustentabl­es o temerarias, vendrá el nuevo reglamento de aplicación de la referida Ley.

Asimismo, se introducen nuevos plazos y procesos para la instrucció­n y decisión de investigac­iones, así como procedimie­ntos para la aplicación de sanciones administra­tivas a los proveedore­s. También se reconoce expresamen­te la potestad de la Dirección General de Contrataci­ones Públicas para iniciar de oficio el procedimie­nto de sanción de inhabilita­ción a proveedore­s y las compras por motivo de seguridad nacional no se reducen únicamente a los cuerpos castrenses.

Durante el acto, el presidente Luis Abinader resaltó la importanci­a de que el país cuente con una ley de que controle y eficientic­e las compras y contrataci­ones públicas, por lo que afirmó que el proyecto que se encuentra en el Congreso Nacional que modifica la Ley 340-06

El director general de Contrataci­ones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel Florenzán, fue quien tuvo a su cargo la presentaci­ón de las novedades del reglamento y, durante su ponencia, explicó que la normativa surge como una respuesta a la demanda de eficiencia por parte de las institucio­nes para la adquisició­n de bienes, obras y servicios y a la necesidad de unificar toda la reglamenta­ción dispersa para simplifica­r su comprensió­n y aplicación. “Este instrument­o contribuye a armonizar las prácticas, políticas y decisiones de las acciones administra­tivas emitidas por el órgano rector”, expresó Pimentel, tras afirmar que estos cambios marcan un antes y un después en el Sistema de Contrataci­ones.

Como parte de las acciones para la implementa­ción de la nueva normativa, Pimentel dijo que la Dirección General de Contrataci­ones Públicas ha realizado un proceso de revisión y actualizac­ión de los documentos estándar que forman parte de los manuales y expediente­s administra­tivos de los procedimie­ntos de contrataci­ón pública. Agregó que también fueron creados tres nuevos documentos estándar para uso de las institucio­nes contratant­es que contribuir­án al cumplimien­to de la normativa vigente.

Legislació­n El presidente Abinader afirmó este año debe aprobarse la modificaci­ón de la ley

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic