El Caribe

Consejo de Seguridad aprueba llamado al alto el fuego en Gaza

-

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, por primera vez y tras cuatro intentos fallidos previos, una resolución en la que se pide inequívoca­mente un alto el fuego en la guerra de Gaza.

La resolución fue aprobada por 14 votos a favor y una abstención, la de Estados Unidos, y al aprobarse suscitó los aplausos de la sala, cosa que raramente sucede.

En ella, el Consejo “pide un alto el fuego inmediato durante el mes de ramadán (que termina el 9 de abril) y que conduzca a un alto el fuego duradero”, al tiempo que pide -pero no lo vincula- “la liberación inmediata e incondicio­nal de todos los rehenes” en manos de Hamás.

También subraya “la urgente necesidad de expandir el flujo de asistencia humanitari­a y reforzar la protección de los civiles en la franja de Gaza”, y pide a Israel (al que no nombra) que “levante todas las barreras a esta ayuda humanitari­a”.

La resolución ha sido presentada por los diez miembros no permanente­s del Consejo, entre los que hay países africanos, asiáticos, europeos y latinoamer­icanos, lo que da una idea de la percepción mundial de urgencia de la guerra de Gaza.

La incertidum­bre sobre su aprobación se mantuvo hasta el último minuto, pues Rusia pidió que hubiera una votación aparte para introducir la palabra “permanente” tras el alto el fuego -en el entendido de que “duradero” permitiría a Israel seguir con la guerra-, pero esa enmienda no fue aprobada.

La guerra que comenzó hace casi seis meses ha causado más de 32,000 muertos, ha dejado a un millón largo de per

sonas (casi la mitad de los gazatíes) en estado de “insegurida­d alimentari­a extrema” y ha dejado en el territorio palestino un nivel de destrucció­n que algunos han comparado al de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial.

El secretario general de la ONU, António Guterres, comparó este domingo lo sucedido en Gaza con el apocalipsi­s: “Mirando a Gaza, casi parece que los cuatro jinetes de la guerra, el hambre, la conquista y la muerte galopan a través de ella”, dijo Guterres en Egipto, tras subrayar que nada justifica el castigo colectivo a los palestinos.

En las cuatro ocasiones anteriores, Estados Unidos -aliado incondicio­nal de Israel- vetó tres resolucion­es porque según el Gobierno estadounid­ense un alto el fuego permitiría el rearme de Hamás, mientras que el pasado viernes fueron Rusia y China las que vetaron la resolución de EE. UU. con el argumento de que no contenía un vocabulari­o claro y contundent­e para exigir un alto el fuego.

l

 ?? F.E. ?? El Consjeo de Seguridad de la ONU se reunió ayer para conocer el tema.
F.E. El Consjeo de Seguridad de la ONU se reunió ayer para conocer el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic