El Caribe

Mil nuevos reclutas se formarán en PN desde el 22 de abril

- D. QUEZADA

El próximo lunes 22 abril, 1,000 estudiante­s o conscripto­s nuevos entrarán a la escuela de formación policial ubicada en Gaspar Hernández, provincia Espaillat, cuyo centro fue inaugurado por el presidente Luis Abinader el 12 de octubre del año pasado.

El anuncio fue hecho por el ministro de la Presidenci­a, Joel Santos, tras la reunión de seguimient­o al plan de seguridad ciudadana de cada lunes y que encabeza el presidente Abinader.

La informació­n de los nuevos jóvenes que serán formados en la Policía Nacional se produce una semana después de que el propio Joel Santos comunicara desde el mismo escenario que las autoridade­s del país trabajan para integrar 8 mil agentes más en los próximos dos años.

“Es decir, 1,000 nuevos reclutas estarán entrando al proceso el próximo 22 de abril. Recordándo­les que ya en la primera ola de reclutas fue de 793 que se añadieron a los 250 que se están preparando en Hatillo”, expresó el ministro ayer.

Tasa de homicidios en 10.46

Al ofrecer los datos de seguridad ciudadana, Joel Santos indicó que actualment­e la tasa de homicidios acumulada está en 10.46 por cada 100 mil habitantes y que, por segundo mes consecutiv­o, está por debajo de un dígito. En abril está en 9.32 por cada 100 mil habitantes.

Como un aspecto por destacar, según Santos, es que 12 provincias del país están por debajo de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes.

“Si lo comparamos con el año 2023 la cantidad de homicidios se ha reducido en un 15.8 % de manera acumulado; los heridos también comparados de manera acumulada con el año pasado está en 1.8 % reducido y los robos han caído en 6. 3 % si comparamos la misma fecha del

2024 con el 2023”, refirió.

En cuanto a la operativid­ad, el funcionari­o indicó que en la reunión de ayer se comentaron las prioridade­s de las órdenes de arresto y como punto importante, continuar el seguimient­o a los delincuent­es más conocidos, que se encuentran en el top como una forma de combatir l a criminalid­ad, así como la necesidad, “la prudencia policial en el manejo de los casos que resultan todos los días”.

El ministro, que se ha convertido en el vocero de los encuentros de los lunes, precisó que ayer también se trató el tema de la transforma­ción policial y que dentro de este aspecto se habló sobre la mejora de los estándares para reclutar, supervisar y vigilar cada vez mejor el desempeño de la Policía. También la gestión policial desde el punto de vista estratégic­o; las condicione­s de los policías; alinear los objetivos a través de incentivos y los métodos para combatir el crimen, sobre todo con la policía científica. De igual forma, la importanci­a de la gobernanza y la forma en que se va a comunicar el proceso de reforma.

 ?? DANNY POLANCO ?? La informació­n la ofreció el ministro de la Presidenci­a, Joel Santos.
DANNY POLANCO La informació­n la ofreció el ministro de la Presidenci­a, Joel Santos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic