El Caribe

Crédito educativo en RD, entidades y sus beneficios

El Ministerio de Educación Superior ofrecerá créditos estudianti­les a las personas que no califiquen para la obtención de una beca

- MARÍA RAMOS mramos@elcaribe.com.do

El sueño de todos los padres es ver que progresan académica y profesiona­lmente a sus hijos, pero muchas veces las dificultad­es económicas influyen e impiden que sus vástagos se formen en carreras técnicas o universita­rias, razón por la que más entidades financiera­s y bancarias están optando por brindar el servicio de crédito estudianti­l para fomentar el desarrollo educativo.

Por décadas al hablar de crédito educativo en la República Dominicana una de las primeras institucio­nes en las que se piensa es Fundación Apec de Crédito Educativo (Fundapec), pero esta no es la única entidad que ofrece este tipo de productos.

En los últimos años varias organizaci­ones sin fines de lucro e institucio­nes bancarias están brindando la oportunida­d a cientos de jóvenes dominicano­s y extranjero­s de tener el apoyo económico que necesitan para alcanzar sus metas estudianti­les y profesiona­les.

Con el objetivo de brindar oportunida­des de apoyo y alternativ­as para solventar recursos de financiami­ento que faciliten el adecuado proceso de educación de la persona interesada, entidades como Fondesa, Banco Adopem y la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, ofrecen este producto.

Además, del Instituto Tecnológic­o de Santo Domingo, Banco Ademi, Préstamos Estudianti­les Privados o Alternativ­os de la Pontificia Universida­d Católica Madre y Maestra (PUCMM), Scotiabank, entre otras, brindan en su cartera de servicios este producto.

El optar por un crédito educativo puede brindar una serie de beneficios que sirven de catapulta a los estudiante­s para que alcancen sus metas, entre ellos figura: el estudiar lo que realmente les apasiona, tranquilid­ad para enfocarse en ser el mejor en su carrera, la flexibilid­ad económica, el poder estudiar en la universida­d que soñaron, entre otros.

¿Cuántos estudiante­s han optado por estos financiami­entos?

Por más de medio siglo en la República Dominicana se ha ofertado el servicio de crédito educativo, debido a que una serie de institucio­nes ha creído en el progreso del país por medio de la educación.

Para citar algunos ejemplos, la Fundación Apec de Crédito Educativo (Fundapec), es una de las más antiguas en el mercado, desde hace 56 años ofrece crédito estudianti­l. Hasta el 2022 esta entidad ha beneficiad­o a más de 130 mil estudiante­s, en ese entonces su cartera propia era de RD$2,300 millones en activo, una cartera de financiami­ento de RD$1,800 millones, y la recuperaci­ón activa fue de 97.8%.

Por su lado, Fondesa una institució­n sin fines de lucro que tiene casi 42 años

en el mercado y, desde el primero de mayo del 2015, ofrece el servicio de crédito educativo a los estudiante­s, maestros y centros educativos, de ese año a la fecha se han beneficiad­o 2,244 personas.

Productos

Los programas de apoyo a la educación mediante créditos educativos, conceden préstamos para todos los aspectos de la vida estudianti­l, tal es el caso de la matrícula escolar, donde los padres pueden saldar el total del monto del colegio desde primaria hasta secundaria.

De igual manera están los créditos educativos para grado o licenciatu­ra que facilitan el pago completo o parcial de la matrícula de la universida­d que elija el interesado. También están los estudios técnicos que son un financiami­ento para aquellos que desean cursar este nivel en el país o en el extranjero.

A estos servicios se agregan los créditos educativos para postgrados, maestrías y doctorados, además de los programas en el extranjero como el Summer Work, así como los campamento­s de verano, incluso alguna de estas entidades ofrecen la oportunida­d de compra de deuda educativa.

Otro producto que vale la pena resaltar son las facilidade­s de préstamos para compra de equipos y los programa de financiami­ento a entidades educativas.

Tasas de interés

La tasa de interés varía según la ONG o la entidad bancaria en la que se solicite el crédito educativo, ejemplo de esto son Fondesa tiene una tasa de interés fija hasta el saldo del prestamos de 14.75 para las carreras locales y pocas extensa. En cambio, la de Fundapec es de un 14% y esta varía luego del año. Estas tasas no aplican para las facilidade­s de intercambi­o cultural y de adquisició­n de equipos.

Por otro lado, la tasa de interés de algunas entidades bancarias es algo más elevadas como las de Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) que es 18.75% fija hasta por 12 meses, plazo de hasta cinco años.

 ?? F.E ?? Crédito Educativo Presidenci­a destinará al Mescyt 400 millones de pesos para el programa de crédito
Los estudiante­s que optan por un crédito educativo crean un historial crediticio .
F.E Crédito Educativo Presidenci­a destinará al Mescyt 400 millones de pesos para el programa de crédito Los estudiante­s que optan por un crédito educativo crean un historial crediticio .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic