El Caribe

RD$258,000 millones inversión para Santiago

- M. PONCE

El Consejo para el Desarrollo Estratégic­o de Santiago (CDES) estima que desde el año 2022 al 2025, la provincia de Santiago contará con una inversión pública-privada de 258 mil millones de pesos.

Ricardo Fondeur, al presentar el informe de gestión con la participac­ión de más de 250 delegados institucio­nales e invitados especiales en la 26 asamblea del consejo, indicó que con la sustancial inversión pública y privada que se hacen en esta ciudad, están compelidos como organizaci­ones, a convertir a Santiago en una metrópolis vanguardis­ta.

Destaca las inversione­s en presas en el sistema montañoso, obras en los municipios de la sierra, la modernizac­ión del Aeropuerto Internacio­nal del Cibao (AIC) y el progreso de la inversión pública en la metrópolis Santiago, sumados a la planta de gas natural en Manzanillo, la ampliación de su puerto, la circunvala­ción de Navarrete hasta autovía del Ámbar. Fondeur, además, plantea que el Cibao sea transforma­do en un hub de desarrollo.

Reconocimi­ento

Durante su asamblea el CDES reconoció a la Corporació­n Zona Franca con máximo galardón Bonó Estratega Sénior y acordó que la Amaprosan sería miembro de la entidad.

Las entidades que forman parte del Consejo para el Desarrollo Estratégic­o de Santiago esperan que tanto en Santiago, como en los diversos puntos críticos del Cibao, el total de proyectos logren una transforma­ción de la ciudad y de la región.

“Tener una mirada metropolit­ana y regional desde el Plan Estratégic­o, nos aporta la pieza que hacía falta para lograr una centralida­d territoria­l o un HUB estratégic­amente articulado a nivel nacional e internacio­nal”, agrega. Indica que esto multiplica las ventajas competitiv­as del Cibao, con un microclima y un territorio apto para la producción.

l

 ?? RICARDO FLETE ?? Asamblea del CDES destaca inversione­s.
RICARDO FLETE Asamblea del CDES destaca inversione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic