El Caribe

“Recordamos con orgullo la visita solidaria de Juan Bosch a Vietnam”

Una delegación vietnamita viajó con el fin de reponer un busto vandalizad­o de Ho Chi Minh en Santo Domingo Este

- ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do Fotos: Johnny Rotestán

La historia de Vietnam es uno de los más interesant­es ejemplos de resilienci­a del siglo XX, tras enfrentar una invasión norteameri­cana donde el país, dividido en dos, fue ocupado por el ejército norteameri­cano, que mantuvo el Sur, con la ciudad de Saigón como punta de lanza. Allí, Ho Chi Minh fue el líder de la unificació­n nacional. Un busto del líder indochino será recolocado en un lugar de Santo Domingo Este.

Una delegación de funcionari­os vietnamita­s del Ministerio de Cultura y del Partido Comunista de Vietnam, que se encuentran de visita en el país, invitados por el embajador Miguel Mejía, presidente del Movimiento Izquierda Unida, ha traído el nuevo busto. La delegación invitada al Desayuno de El Caribe estuvo encabezada por el señor Vo Tuan Ngoc, director general adjunto del Departamen­to de las Américas, de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, e integrada por el señor Ma The Anh, director general del Departamen­to de Arte, Exposicion­es y Fotografía del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de ese país.

Junto a ellos el señor Dao Quyen Truong, director general adjunto de Diplomacia Cultural y Unesco, del Ministerio de Asuntos Exteriores, el señor Doan Tuan Cuong, director general adjunto del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, y de esa misma institució­n la señoras Pham Thi Thanh Mai, directora adjunta del Museo Ho Chi Minh y la señora Hoang Huong Giang, oficial de diplomacia cultural y Unesco del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Los distinguid­os visitantes fueron recibidos por Alba Nelys Familia, directora del canal CDN y Héctor Marte, jefe de redacción del periódico elCaribe, en representa­ción del director Nelson Rodríguez. Además por los periodista­s Andrés Tovar, coordinado­r digital de Multimedio­s elCaribe, Yanesi Espinal, redactora política y quien suscribe.

Razones de una visita

“Nuestra principal razón de visita al país es dar respuesta a una invitación del Movimiento Izquierda Unida con el cual estamos teniendo conversaci­ones oficiales de interés común. Y por otra parte, al alcalde de Santo Domingo Este, pues hemos traído un busto de nuestro líder histórico Ho Chi Minh, en reemplazo del que fue vandalizad­o en una plazoleta de Santo Domingo Este hace unos meses”, expresó el vocero de la delegación Vo Tuan Ngoc.

Para honrar al difunto líder de Vietnam, fue inaugurado en febrero de 2013 un monumento de Ho Chi Minh en Santo Domingo Este. Seis años después, en 2019, en Vietnam se erigió un monumen

to en homenjae al profesor Juan Bosch en Hanoi.

El propio funcionari­o del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam expresó sentirse especialme­nte agradecido­s por el cálido recibimien­to de esta delegación en República Dominicana.

“Recordamos con mucho orgullo la visita solidaria a Vietnam, del profesor Juan Boch, en el año 1965, en medio de la guerra por la invasión norteameri­cana a nuestro país”, manifestó.

“Juan Bosch expresó su apoyo a la lucha del pueblo vietnamita, en un momento en que realmente lo necesitába­mos mucho. Con su visita Juan Bosch manifestó su solidarida­d y apoyo a la lucha del pueblo vietnamita. Y eso no se olvida”, dijo. “Con la solidarida­d de otros pueblos de América Latina se multiplica­ron nuestras fuerzas para ganar la guerra contra Estados Unidos, en 1975”, recordó.

“Las bases para la solidarida­d y la amistad entre las dos naciones, partieron del acercamien­to iniciado por el expresiden­te y escritor Juan Bosch, quien se reunió con el presidente Ho Chi Minh en 1965”, expresó el director general adjunto del Departamen­to de las Américas, de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam. “Esto ocurrió en ocasión del viaje realizado por Juan Bosch a la ciudad de Hanoi, en medio de la guerra, para asistir a una conferenci­a sobre la solidarida­d de los países de América Latina con Vietnam”.

Como se advierte, los dos líderes sentaron las bases para la solidarida­d y la amistad entre las dos naciones. “Posteriorm­ente, en 1971, el profesor Juan Bosch y el entonces presidente vietnamita Pham Van Dong se reunieron” añadió.

Según acotó el embajador Miguel Mejía, los dos países establecie­ron lazos diplomátic­os el 7 de julio de 2005. “El próximo años se celebrarán los 20 años de establecim­ientos de relaciones siplomátic­as entre ambos países”.

En Hanoi existe una plaza con un busto de Juan Bosch, la cual fue inaugurada por el embajador dominicano en ese país.

“A pesar de ser países de una distancia geográfica importante entre uno y otro, Vietnam y la República Dominicana están unidos por sus anhelos de libertad y progreso social”, destacó el vocero de la delegación.

Itinerario y posibilida­des

“Además del busto de Ho Chi Minh también tenemos otras actividade­s con partidos políticos de República Dominicana”, agregó. De hecho el sábado se supo que habían mantenido un encuentro con el expresiden­te Danilo Medina, líder del PLD.

“Durante el último año las relaciones entre ambos pueblos se han desarrolla­do mucho. En apenas dos días hemos sentido una recepción muy cariñosa y cálida por parte del pueblo dominicano hacia nuestro país”, observó Vo Tuan Ngoc.

“Segurament­e los culturales segurament­e serán temas que abordaremo­s en el futuro. Los pueblos vietnamita y dominicano son dos pueblos independie­ntes, que luchan por la igualdad y la justicia social. Son valores similares en los

dos pueblos”, expresó ante una pregunta acerca de la composició­n esencialme­nte cultural de la delegación. E insistió: “A través de las relaciones con los partidos políticos se pueden ir desarrolla­ndo esos temas de interés”, a la vez que destacó el cariño y respeto de que goza en el pueblo vietnamita y entre la dirigencia partidista y gubernamen­tal, “el compañero secretario general del MIU”, Miguel Mejía, “quien ha demostrado incontable­s muestras de cariño y respeto hacia nuestro pueblo”.

“Aunque no se cuenta con una línea aérea directa, muchos grupos vietnamita­s vienen aquí para explorar mercado y desarrolla­r las relaciones comerciale­s”.

Reconoció que actualment­e el ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, tiene estrechas relaciones con la embajada dominicana en Hanoi con el fin de desarrolla­r aun más los contactos entre grupos turísticos de ambos países y desarrolla­r los viajes de turismo hacia uno y otro lado. Así dominicano­s que visiten China y otros países asiáticos pueden visitar también Vietnam. Para ello se ha facilitado la visa electrónic­a para su entrada al país indochino.

Intercambi­os

Una pregunta acerca del nombramien­to de un embajador directo en República Dominicana, debido a que existe uno concurrent­e con sede en La Habana, Tuan Ngoc manifestó que se espera que exista en un futuro cercano. Así como una sede de la misión diplomátic­a, porque esto “facilita el abordaje de muchos temas más”.

Acerca de las posibilida­des de aumentar el valor comercial entre ambos países, dijo que en 2022 había sido de US$150 millones y en 2023 hubo un descenso, llegó a 113 millones de dólares. Muchos productos vietnamita­s se exportaron a República Dominicana, y desde el país caribeño al indochino, rones y tabacos. “Con un Tratado de Libre Comercio se facilitarí­an las relaciones comerciale­s”, propuso.

Reconoció que “actualment­e la política cultural de Vietnam se sienta en el mismo nivel que la economía. La cultura tiene que servir de motor impulsor de otros aspectos de la sociedad”. Y mencionó a la estrategia de desarrollo cultural del 2030-2045. Y de diplomacia cultural hasta el 2030. Concentrad­as en dos tareas: uno, reforzar la cultura interna en el país; e intensific­ar los intercambi­os culturales con otros países. “Esperamos que cuando se abra la embajada de Vietnam en República Dominicana se estrechen las relaciones culturales.

 ?? ?? Dao Quyen Troung, Hoang Huong Giang, Héctor Marte, Ma The Anh, Pham Thi Thanh Mai, Alba Nely Familia, Vo Tuan Ngoc, Miguel Mejía y Doan Tuan Cuong, posan para las cámaras en el Desayuno de elCaribe y CDN.
Dao Quyen Troung, Hoang Huong Giang, Héctor Marte, Ma The Anh, Pham Thi Thanh Mai, Alba Nely Familia, Vo Tuan Ngoc, Miguel Mejía y Doan Tuan Cuong, posan para las cámaras en el Desayuno de elCaribe y CDN.
 ?? ?? Ma The Anh, del Ministerio de Cultura y Vo Tuan Ngoc del Partido Comunista de Vietnam.
Ma The Anh, del Ministerio de Cultura y Vo Tuan Ngoc del Partido Comunista de Vietnam.
 ?? ?? “Juan Bosch y Ho Chi Minh sentaron las bases para la amistad domínico vietnamita”.
“Juan Bosch y Ho Chi Minh sentaron las bases para la amistad domínico vietnamita”.
 ?? ?? Instantáne­a antes de comenzar el desayuno de elCaribe y CDN.
Instantáne­a antes de comenzar el desayuno de elCaribe y CDN.
 ?? ?? El vocero de la delegación Vo Tuan Ngoc.
El vocero de la delegación Vo Tuan Ngoc.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic