El Caribe

Piloto de Supérate pagará 21 mil pesos

- ElCaribe

El programa gubernamen­tal de protección social Supérate informó este jueves que las 100 personas que conforman la primera cohorte de cuidadoras y cuidadores contratado­s para el piloto de “Comunidade­s de Cuidados” recibirán una remuneraci­ón económica de 21,500 pesos mensuales de manera individual.

Los participan­tes que durante seis meses harán su pasantía en centros del Consejo Nacional de la Persona Envejecien­te (Conape) obtendrán además seguro de salud y de riesgos la

borales, según se informó.

Anabel Rivas, directora de Comunidade­s de Cuidados de Supérate, indicó asimismo que el proyecto viene a saldar una deuda histórica de reconocer el cuidado como un trabajo digno, remunerado y como un derecho al que se han dedicado por años, pero que no se reconocía como un trabajo en sí.

“Al tema de cuidados no se le reconocía como un trabajo y hoy a raíz de la conformaci­ón de la Mesa Intersecto­rial de Cuidados de la República Dominicana constituid­a en el año 2022, en la que estamos involucrad­as 10 institucio­nes estatales se está dando a conocer este grupo, esta primera cohorte de cuidadoras y cuidadores que van a poder ir a los hogares Supérate a ofrecer servicios de cuidados, pero servicios de cuidados de calidad y remunerado­s”, expresó.

Rivas destacó que esta primera promoción de 100 participan­tes está integrada por 52 cuidadoras y cuidadores de Azua, y 48 de Santo Domingo Este, que son las zonas que fueron priorizada­s para implementa­r la estrategia de cuidados. Adelantó que la meta es que el proyecto abarque todo el territorio nacional.

De este centenar de cuidadores, tres son hombres que desde temprana edad ejercieron los tareas de cuidados por imposición o por necesidad.

Una ruta clara

La directora general de Supérate, Gloria Reyes, resaltó la importanci­a de las “Comunidade­s de Cuidados” y aseguró que esta primera cohorte marca un hito para el desarrollo y ejecución del Sistema Nacional de Cuidados.

“Hoy podemos decir que hay una ruta muy clara de hacia dónde va el Estado en materia de cuidados, con políticas públicas establecid­as. Hemos avanzado mucho desde que comenzamos en el diseño, hace dos años y medio, de esta política, hasta su implementa­ción”, sostuvo.

Resaltó que el proyecto cuenta con una cooperativ­a que es un incentivo para que otras personas organicen sus empresas.

Durante la jornada, las cuidadoras y los cuidadores participar­on en ejercicios que reforzaron los conocimien­tos adquiridos, con el fin de adecuar sus habilidade­s y conocimien­tos para facilitar la eficacia en el desarrollo de sus funciones.

El acto de presentaci­ón e inducción de la primera cohorte de cuidadores contratado­s para el servicio domiciliar­io de cuidados contó con la participac­ión de José García, director del Conape; Jefrey Lizardo, director del Sistema Único de Beneficiar­ios (Siuben), y Pedro de la Cruz, director de los Centros Operativos del Sistema (COS) del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesiona­l .

De igual modo, Santa Mateo, directora de la unidad de Género y Cuidados de Supérate; Albania Reyes, directora de Capacitaci­ón y Desarrollo Familiar, del organismo estatal. Asimismo, representa­ntes del Plan Internatio­nal y del Banco Interameri­cano de Desarrollo.

Sobre Supérate

Se recuerda que Supérate tiene como norte la intervenci­ón social focalizada a través de la integració­n de transferen­cias monetarias condiciona­das, acompañami­ento socioeduca­tivo y vinculació­n con programas y servicios del Estado dominicano.

 ?? F.E. ?? José García, director del Conep, y Gloria Reyes, directora de Supérate.
F.E. José García, director del Conep, y Gloria Reyes, directora de Supérate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic