El Caribe

Dice RD debe poner atención a informes derechos humanos

-

El ex juez del Tribunal Constituci­onal, Hermógenes Acosta, consideró que si existe un compromiso con los derechos humanos, la República Dominicana debe analizar los informes de violacione­s que emiten el Departamen­to de Estado de los Estados Unidos y Amnistía Internacio­nal, para corregir las distorsion­es.

El jurista explicó que estos informes son declaracio­nes sobre lo que ellos entienden que es el panorama de la protección de los derechos fundamenta­les en el país. Agregó que no son vinculante­s.

“Deben de analizarse y las distorsion­es que puedan existir deben tratar de corregirse en todos los países del mundo. Hay ocasiones en que se violan derechos fundamenta­les”, afirmó.

El ex juez del TC participó en la conferenci­a y panel “Relevancia del derecho internacio­nal en la protección nacional de los derechos fundamenta­les: Experienci­as desde el control de convencion­alidad”, junto a los panelistas Amaury Reyes Torres, juez del Tribunal Constituci­o

nal, Mariel Ortega De los Santos, asociada senior del Instituto O’Neill (Universida­d de Georgetown) y Felix Tena de Sosa, director de análisis constituci­onal de la Procuradur­ía General de la República.

Acosta sostuvo que para el ejercicio del control de convencion­alidad los jueces deben tener en cuenta no solamente la Convención Americana, sino también la interpreta­ción que de ella hace la Corte Interameri­cana.

Panel sobre protección de derechos

Félix Tena de Sosa explicó que el control de convencion­alidad es un concepto desarrolla­do por la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos (en adelante Corte IDH) y se refiere al deber de los Estados de asegurar que su ordenamien­to interno, tanto las normas como las prácticas, esté en conformida­d con los tratados internacio­nales de derechos humanos de los que son parte.

“Este control debe ser ejercido por los órganos del Estado en especial, pero no exclusivam­ente por jueces”, dijo Tena.

Al referirse a la justicia constituci­onal, el juez del TC, Amaury Reyes Torres, afirmó que esta la competenci­a a que tienen los tribunales del Poder Judicial, el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constituci­onal en controlar, y sancionar, las infraccion­es a la Constituci­ón.

“Aunque recae sobre el Tribunal Constituci­onal el monopolio del control concentrad­o de constituci­onalidad, no así la garantía de la supremacía de la Constituci­ón, la protección de los derechos fundamenta­les y el orden constituci­onal que les correspond­e a todos los órganos jurisdicci­onales del país en el contexto de sus atribucion­es”, explicó Reyes Torres en el evento.

 ?? KELVIN MOTA ?? Participan­tres en el panel sobre protección nacional de los derechos fundamenta­les desarrolla­do en la UNPHU.
KELVIN MOTA Participan­tres en el panel sobre protección nacional de los derechos fundamenta­les desarrolla­do en la UNPHU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic