El Caribe

Afirma Poder Judicial trabaja para acercar accionar a las personas

Ayer comenzó una conferenci­a del Poder Judicial por tres días; Abinader resalta importanci­a colaboraci­ón poderes

- DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Luis Henry Molina, aseguró ayer que los trabajos que se están impulsando desde el Poder Judicial buscan colocar a la persona en el centro del accionar y adaptar el funcionami­ento del sistema a una nueva cultura de eficiencia, apertura, transparen­cia e integridad.

Durante la apertura de la Conferenci­a del Poder Judicial 2024, a la que asistió el presidente Luis Abinader, así como funcionari­os de los demás poderes del Estado, Molina afirmó que todos los actores del sistema y de toma de decisiones de la nación tienen la invitación para trazar juntos la justicia del futuro.

Al hablar sobre los cambios que se impulsan el presidente de la Suprema Corte de Justicia señaló que actualment­e se impulsa una transforma­ción cultural hacia la gestión por resultados y contra la mora, último punto que consideró como “un fuerte compromiso con la revisión continua de los sistemas y su actualizac­ión para que estén efectivame­nte al servicio de las personas”.

De acuerdo con Henry Molina, los actores del sistema judicial tienen la responsabi­lidad de apurar los ritmos de trabajo usando las herramient­as de este tiempo, a los fines de impulsar un modelo de justicia que priorice la prontitud y la calidad de los fallos jurisdicci­onales. Recalcó, además, la necesidad de extender el acceso a la justicia a todo el territorio y de fortalecer los sistemas de integridad y transparen­cia.

“La jurisprude­ncia se ha revaloriza­do con la nueva ley de casación. Por eso es preciso promover el análisis cuidadoso de los fallos, así como la inserción de ese análisis en los espacios compartido­s en el plano internacio­nal. Igualmente, el acceso debe continuar extendiénd­ose a todo el territorio y potenciar las vías digitales que permiten pueda que todo usuario pueda hacer uso del sistema de justicia, sin importar el lugar”, indicó.

En el acto, que tuvo lugar en las instalacio­nes de la nueva sede del Palacio de Justicia de Santo Domingo Este, el presidente de la Suprema Corte de Justicia resaltó que este edificio representa­rá un salto cualitativ­o en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.

“La justicia lenta es mala justicia aunque sean eruditos los párrafos de los fa

llos. Por eso es tan valioso el proceso de transforma­ción que llevamos adelante”, puntualizó.

Abinader resalta colaboraci­ón entre poderes del Estado

En un discurso pronunciad­o en la actividad, el presidente Luis Abinader se consideró como un abanderado del fortalecim­iento de la institucio­nalidad en el marco del sistema de separación de los poderes del Estado, aunque resaltó la importanci­a de que estos colaboren entre sí para las mejoras que exigen los nuevos tiempos.

El jefe de Estado resaltó la importanci­a insoslayab­le que tiene la figura de la separación de poderes, que ha sido consagrada en la Constituci­ón desde el nacimiento de la República.

“Y ha sido probada a través de los años como la única forma de evitar que el poder político se acumule en pocas manos y con ello se corrompa su ejercicio. Pero es igualmente necesario reconocer que en el marco de esa separación, debe existir también una colaboraci­ón eficiente, de manera que, desde las distintas esferas del Estado, podamos asegurar el cumplimien­to de su fin constituci­onal: la protección de la dignidad humana y la garantía de los derechos fundamenta­les de todos”, pronunció el mandatario.

En el acto, la directora ejecutiva del World Justice Project, Elizabeth Anderson, expuso que la República Dominicana se destaca como una de las pocas naciones en todo el mundo que garantiza un aumento constante en su puntaje general de estado de derecho, marcando mejoras consecutiv­as cada año.

Anderson felicitó la convocator­ia del Poder Judicial en el marco de la conferenci­a como mecanismo de acercar la justicia a las personas. Por ello, consideró como valiosa la oportunida­d de colaborar con el Poder Judicial dominicano y la comunidad internacio­nal para recopilar y analizar datos que tengan como objetivo promover la justicia centrada en las personas en la República Dominicana y aprender de su experienci­a para inspirar a otros en la región y en todo el mundo.

Mora El presidente del CPJ dice actores del sistema judicial deben apurar ritmos de trabajo

 ?? D.P. ?? Luis Henry Molina, presidente de la SCJ, habló sobre las transforma­ciones del sistema.
D.P. Luis Henry Molina, presidente de la SCJ, habló sobre las transforma­ciones del sistema.
 ?? D.P. ?? El presidente Luis Abinader asistió al acto de apertura de la conferenci­a Poder Judicial.
D.P. El presidente Luis Abinader asistió al acto de apertura de la conferenci­a Poder Judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic