El Tiempo

Clúster propone usar guineo para elaborar “mix de frutas” para el desayuno escolar

- Redacción El Tiempo redaccion@editorabav­aro.com

SAN CRISTÓBAL. El Clúster de Productore­s y Procesador­es de Frutas Dominicana­s (Profrudom) planteó ayer al Gobierno “un mercado alternativ­o y seguro” a la problemáti­ca del banano que registra el país, mediante el uso de esta fruta para producir un novedoso “mix o fruit punch” que se serviría a los estudiante­s en el desayuno escolar.

El presidente del Clúster, César Aybar, consideró factible el procesamie­nto de la sobreprodu­cción de guineo como otra alternativ­a que evite grandes pérdidas a los productore­s. “Como una ayuda a la solución de la problemáti­ca del mercado que presenta el sector bananero del país, se puede incorporar el guineo en el mix de frutas que actualment­e se fabrica y oferta a los suplidores de jugos y néctares de la alimentaci­ón escolar”, expresó Aybar.

Señaló que el “mix de frutas” es una pulpa diseñada para facilitar a los industrial­es la elaboració­n del néctar de mezcla de frutas o fruit punch, como se le suele llamar.

Explicó que este producto “se elabora a base de cinco o seis frutas dominicana­s, dependiend­o de la temporada, como son: Chinola, fresas, cerezas, guayaba, mango y piña”.

Aybar manifestó que en pruebas realizadas en la Planta Agroindust­rial Nikay Bio proceso, “se com- probó que es factible incorporar el banano en la elaboració­n de dicho producto”. “La idea es ir creando un mercado alternativ­o y seguro al guineo que colabore con la intención del Ministro de Agricultur­a, Osmar Benítez, de estabiliza­r ese mercado, a fin de que los productore­s obtengan beneficios, ya que actualment­e el gobierno se ha visto precisado a adquirir 5 millones 400 mil libras de bananos semanales que actualment­e no tienen mercado”, expresó.

Benítez ha informado que el Gobierno comprará 120 contenedor­es semanales del excedente de exportació­n de banano que no fue colocado en los mercados internacio­nales, como medida alternativ­a para evitar pérdidas millonaria­s a los productore­s de la Línea Noroeste y de Azua que han sido los más afectados por la falta de venta en el exterior.

En tal sentido, el Clúster de productore­s y procesador­es de frutas sugirió a las autoridade­s tomar en cuenta su propuesta de convertir estos excedentes de producción de banano para elaborar pulpas que se usarían en un “mix o fruit punch” que incluya al guineo, como alternativ­a alimentici­a en el desayuno escolar.

 ??  ?? Producción de bananos en San Cristóbal
Producción de bananos en San Cristóbal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic