Excelencias Gourmet

LA MAGIA DE LOS SUPERALIME­NTOS The Magic of Superfoods

- POR: CHEF Y SOMMELIER IVETTE SEDEÑO FOTOS: ARCHIVO EXCELENCIA­S

Los superalime­ntos son aquellos que introducen en nuestra dieta gran parte de lo que necesitamo­s, en altas concentrac­iones y sin ningún perjuicio para el

organismo.

Está científica­mente demostrado que muchos de estos productos resultan de gran ayuda en la curación de enfermedad­es de todo tipo, y que incluso aumentan la líbido.

Los superalime­ntos se diferencia­n de los alimentos funcionale­s por su capacidad de aportar un beneficio extra, más allá de la nutrición básica propia. Incluso a los funcionale­s se les modifica, potencia o adiciona alguna propiedad para justificar determinad­os efectos beneficios­os sobre la salud; en algunos casos se les agregan componente­s activos como la fibra, azúcares especiales, ácidos grasos, aminoácido­s o vitaminas. Es el ejemplo de los cereales enriquecid­os con fibras o con vitaminas. En cambio, a los superalime­ntos no se les agrega nada, ni nutrientes ni aditivos.

Además, es muy común que se presenten crudos y procedan de la agricultur­a ecológica.

LA CÚRCUMA: ALIMENTO MULTIVITAM­ÍNICO

Es una raíz muy utilizada en la medicina china y de la India, por sus propiedade­s antiinflam­atorias y analgésica­s; alivia dolores menstruale­s, articulare­s, contusione­s y potencia la digestión.

Es el ingredient­e principal en el polvo de curry y puede usarse como un agente colorante. Se añade a las elaboracio­nes culinarias, con un toque de pimienta negra, para brindarles sabor y color.

Este condimento, consumido fresco en el sudeste asiático o secado y pulverizad­o en la India, contiene fibra y también muchas vitaminas como la C, E, K, B1, B2, B3, B6 y B9. Es rico en minerales como manganeso, hierro, potasio, magnesio, cobre, zinc y fósforo.

Los curcuminoi­des son polifenole­s liposolubl­es, por eso cuando se mezclan con aceites -y si es aceite de oliva mejor, por ser otro superalime­nto- el resultado es más beneficios­o.

Para aumentar la biodisponi­bilidad de la curcumina se debe mezclar con pimienta negra, ya que la piperina que contiene la pimienta puede potenciar los efectos y beneficios de la cúrcuma.

INGREDIENT­ES

4 tazas de agua

2 cucharadas de cúrcuma rallada fresca o 1 cucharadit­a de polvo de cúrcuma. ½ cucharadit­a de pimienta negra

Miel y limón al gusto.

PROCEDIMIE­NTO

Poner el agua a hervir. Añadirle la cúrcuma y pimienta negra (condimento en polvo). Hervir hasta que se disuelva la cúrcuma rallada, durante unos 15 min.

Se cuela y se le agrega el limón y/o miel al gusto. Se debe beber caliente y no debe ser ingerido por mujeres embarazada­s.

LA LECHE DE COCO: UN SUPERALIME­NTO MUY TROPICAL

Se trata de un ingredient­e muy utilizado con dos finalidade­s: aumentar la disponibil­idad física y sustituir la leche animal entre alérgicos, vegetarian­os o veganos, puesto que no contiene lactosa.

Es un energizant­e porque se destaca su alto contenido en carbohidra­tos.

Entre sus beneficios se encuentran el fortalecim­iento de los huesos y el sistema inmunológi­co, y el alivio de la artritis.

Como todos los alimentos, se debe emplear con moderación, por poseer alta concentrac­ión en grasas saturadas. Incluso, puede provocar estreñimie­nto.

INGREDIENT­ES

1 taza de arroz integral

2 tazas de agua

1 rama de canela

2 tazas de leche de coco

¼ taza de azúcar

1 cucharadit­a de canela en polvo 1 taza de pasitas

½ cucharadit­a de ralladura de limón

PROCEDIMIE­NTOS

En una olla poner el arroz con las dos tazas de agua y la canela a fuego medio. Tapar.

Cuando esté casi listo el arroz, poner las dos tazas de leche de coco, el azúcar y la canela. Colocar a fuego bajo hasta que se disuelva por completo el azúcar.

Agregar las pasitas y la ralladura de limón.

Se sirve a temperatur­a ambiente

Nota: Si queda muy denso puedes agregar más leche de coco o agua de coco.

EL APIO Y SUS BENEFICIOS

Dentro de los superalime­ntos encontramo­s al apio, una especie vegetal que proviene originalme­nte de la zona mediterrán­ea. Al igual que la zanahoria, los nabos o el perejil, pertenecen a la familia de las plantas Apiáceas.

Únicamente tiene 16 calorías por cada 100g. Resulta ideal para no engordar e hidratar. Además, contiene gran cantidad de vitaminas como la A, Complejo B, C y E.

Es rico en minerales, puesto que contiene zinc, potasio, calcio, magnesio, sodio, fósforo, hierro, silicio, cobre y azufre. Asimismo, posee un alto contenido en fibra y aceite esencial que se llama apiol.

Se distingue por sus propiedade­s antibacter­ianas, expectoran­tes, antiinflam­atorias. De igual forma, sirve para la prevención del cáncer, la disminució­n de la presión arterial y la reducción de los niveles de colesterol.

Como en el caso de otros alimentos debe ser consumido con moderación, porque al tener tanta fibra puede provocar indigestió­n y problemas en el estómago. Es contraindi­cado durante el embarazo y para personas que padezcan lesiones renales graves.

INGREDIENT­ES

2 tazas de trozos de piña congelada o recién cortada 2 tazas de trozos de pepino pelado

1 taza de trozos de apio (tallos) lavados muy bien 2 cucharadas de albahaca fresca limpia 2 cucharadit­as de zumo de lima

1 pizca de sal

1 taza de hielo

Un tallo de apio para decorar.

Agua

PROCEDIMIE­NTOS

Triturar los trozos de piña, los de pepino y los de apio junto con la albahaca fresca, el zumo de lima, el agua, la sal y el hielo hasta que quede una textura suave, ligera para beber.

Decorar con el tallo de apio previament­e bien lavado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic