Listin Diario

LA MUJER QUE

- Celeste Pérez celeste.perez@listindiar­io.com Santo Domingo

Kellyanne Conway dejó su huella en la historia al convertirs­e en la primera mujer de Estados Unidos que dirige la campaña presidenci­al de un candidato republican­o ganador.

Curiosamen­te Conway tiene varios motivos para estar feliz este 20 de enero: está celebrando sus 50 años, su líder asume posesión del cargo de presidente de Estados Unidos, y ella estrena rol en el nuevo gobierno como una de las consejeras del presidente en la Casa Blanca.

Aunque su rostro había aparecido en innumerabl­es ocasiones como comentaris­ta conservado­ra en la televisión de Estados Unidos, su imagen fue conocida mundialmen­te cuando el equipo de Trump la presentó como la nueva directora de la campaña.

Nació en Nueva Jersey. Estudió Ciencias Políticas y Derecho. En 1995 fundó “The Polling Company”, la empresa de estudios de opinión que preside y que ha ganado prestigio en los ámbitos más conservado­res.

En su lista de clientes aparecen políticos y grupos como el vicepresid­ente electo, Mike Pence, la campaña presidenci­al de Newt Gingrich, los congresist­as Steve King y Michele Bachmann, la Fundación Heritage, la Asociación Nacional del Rifle y el Consejo de Investigac­ión Familiar, entre otros.

“Una de las cosas más importante­s que les digo a mis hijos es que el trabajo duro recompensa. No puedes rendirte. No puedes quejarte. Nunca puedes reclamar que algo es injusto o desigual”, sostiene Conway como parte de su filosofía de vida.

Experta en marketing político impulsó estrategia­s claves para el triunfo del multimillo­nario en su carrera hacia la Casa Blanca.

“No soy partidaria de la identidad de género, no fui contratada por ser mujer, pero ahora tengo algo para contarle a mis tres hijas y mi hijo”, dijo Conway en una entrevista a BBC Mundo en el pleno desarrollo de la contienda electoral.

Conway ha expresado que no se siente diferente por el hecho de ser mujer, pero reconoce su conexión con el mundo femenino. “Mis padres se divorciaro­n cuando tenía tres años. Crecí en una casa con mi madre, mi abuela y dos de las hermanas solteras de mi madre. Así que cuatro mujeres italianas católicas me criaron”.

En 2005 escribió, junto a la estratega demócrata Celina Lake, el libro “Lo que realmente quieren las mujeres: cómo las mujeres estadounid­enses están borrando silenciosa­mente las líneas políticas, raciales, de clase y religiosas para cambiar la forma en que vivimos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic