Listin Diario

MICHEL CAMILO

EMBAJADOR DEL JAZZ

- Emelyn Baldera emelyn.baldera@listindiar­io.com Santo Domingo

Para el painista dominicano Michel Camilo la evolución en la música es un tema de prioridad. Hoy que veteranos merenguero­s han generado un debate, a propósito de si lo que hacen algunos intérprete­s urbanos es merengue o no, el músico criollo radicado en Estados Unidos hace algunas aclaracion­es en torno al tema, desde su perspectiv­a musical y la experienci­a de más de 25 años de carrera.

“La música es una evolución, no se puede quedar en una sola cosa”, aseguró el jazzista cuando se le preguntó si estaba de acuerdo con los cambios que ha sufrido el ritmo que nos representa. Sin embargo, considera, al igual que Johnny Ventura, que esos nuevos estilos musicales que surgen partiendo de fusiones y experiment­os deberían llevar otro nombre, por ejemplo; nuevo merengue. Recordó que lo mismo sucede en el jazz, ritmo en que los diferentes estilos deribados del patrón de origen han tomado vida bajo alguna denominaci­ón, (Latin jazz). “En Holanda vi un cuadro con un árbol frondoso. El tronco tenía la palabra jazz y en las ramas estaban los nombres de los diferentes estilos musicales como latín jazz, chicago blues y cada estilo tenía sus artistas, pero todos eran parte del gran árbol que se llama jazz. Eso pasa con el merengue, simplement­e hay que tener la mente abierta y que el progreso siga”, aclaró a LISTÍN DIARIO el músico, quien el próximo 13 y 14 de febrero estará en concierto en el Teatro Nacional eduardo Brito y en el Gran Teatro del Cibao.

Aunque está de acuerdo con la evolución de los ritmos y, en especial del meregue, revela que dentro de los progresos que tiene cada ritmo o género musical hay riesgos y oportunida­des. “El riesgo está en experiment­ar, a veces sale bien y otras veces sale mal, pero la oportunida­d está en que haya nuevos caminos, nuevos estilos y que el ritmo no se anquilose, nuevas vertientes”, sostuvo el músico, quien fue declarado por el Wiener Konzerthau­s de la ciudad de Viena como Artista en Residencia para la temporada 2016-2017.

Camilo hace una recomendac­ión, y es que al experiment­ar los cambios con el merengue es bueno que los músicos se concentren más en la armonía, para que no sufra por el ritmo, “no nos concentrem­os nada más en el ritmo”, dice al tiempo que aclara que ese aspecto le ha garantizad­o el éxito a Juan Luis Guerra.

 ??  ??
 ?? FOTO CORTESÍA DE NACHO GONZÁLEZ ?? Reconocimi­ento. El pianista Michel Camilo ha sido nombrado por el Wiener Konzerthau­s de la ciudad de Viena como Artista en Residencia para la temporada 2016-2017.
FOTO CORTESÍA DE NACHO GONZÁLEZ Reconocimi­ento. El pianista Michel Camilo ha sido nombrado por el Wiener Konzerthau­s de la ciudad de Viena como Artista en Residencia para la temporada 2016-2017.
 ??  ?? Michel Camilo. Ofrecerá dos conciertos en el país el 13 y 14 de febrero.
Michel Camilo. Ofrecerá dos conciertos en el país el 13 y 14 de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic