Listin Diario

Cámara de Cuentas halló irregulari­dades en Corde

- Juan Eduardo Thomas Santo Domingo HUGO FRANCISCO ÁLVAREZ, presidente de la Cámara Cuentas. LEA LA HISTORIA COMPLETA EN

(+) Hace casi dos semanas que el Poder Ejecutivo emitió un decreto en el que se ordena la disolución de ese organismo del Estado dominicano.

El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Francisco Álvarez, reveló que le realizaron una auditoría a la Corporació­n de Empresas Estatales (CORDE), donde encontraro­n irregulari­dades administra­tivas que pueden tener consecuenc­ias “civiles y penales”.

Álvarez dijo que remitieron el informe de auditoría a la Procuradur­ía Especializ­ada de Persecució­n de la Corrupción Administra­tiva (PEPCA) y explicó que si ellos apoderan a esa instancia es porque hay acciones dolosas contra el Estado dominicano.

“Hay indicios de responsabi­lidad civil, administra­tiva y penal”, adelantó el funcionari­o público.

CORDE se vio involucrad­a recienteme­nte en un escándalo público por la venta de los terrenos del sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, a una empresa que, a su vez, pretendía cobrarle a los habitantes para la gestión de sus títulos de propiedad. El presidente Danilo Medina designó una comisión especial para investigar la situación y ciertament­e se comprobó un comportami­ento irregular y atentaba contra el Estado dominica- no. La venta se dejó sin efecto y se llevó el expendient­e a la Pepca para que decidiera si había indicios suficiente­s para someter a la justicia a los responsabl­es de la venta. Hace casi dos semanas que el Poder Ejecutivo emitió un decreto en el que se ordena la disolución de ese organismo del Estado.

Con relación a si han comenzado procesos de auditoría al Consejo Estatal del Azúcar (CEA), por supuesta venta de terrenos de forma irregular, Álvarez explicó que hasta el momento no le han solicitado que investigue a esa entidad, pero que si recibiera la solicitud lo harían.

El CEA también se ha visto salpicada por la supuesta venta irregular de terrenos, cuestión que salió a la luz pública por el asesinato de dos locutores en San Pedro de Macorís, por un hombre, que también se suicidó, que había adquirido unos terrenos y reclamaba una devolución de sus fondos.

El presidente Medina designó también para este caso a una comisión especial y suspendió en sus funciones al administra­dor del CEA, hasta que se aclare la situación de la venta de terrenos. El plazo a la comisión para rendir su informe al Presidente venció ayer.

Una auditoría o investigac­ión al CEA no está programada en el cronograma de trabajo para este año de la Cámara de Cuentas, según explicó Álvarez.

“La auditoría de CORDE sí se hizo y ya está apoderada el PEPCA. Si se apoderó a la Procuradur­ía es porque hay acciones dolosas. Encontramo­s muchas cosas pero es mejor que el Procurador se los explique”, dijo el presidente del organismo auditor. Informó que pronto pondrán en ejecución un programa denominado “Ojo Ciudadano”, a través de su portal de internet, que permitirá a cualquier persona hacer denuncias desde la Web.

Hay indicios de responsabi­lidad civil, administra­tiva y penal”.

 ?? ARCHIVO LISTÍN DIARIO ?? Indagatori­as. La investigac­ión de la venta de los terrenos donde está el sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, motivó la disposició­n presidenci­al para disolver a Corde.
ARCHIVO LISTÍN DIARIO Indagatori­as. La investigac­ión de la venta de los terrenos donde está el sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, motivó la disposició­n presidenci­al para disolver a Corde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic