Listin Diario

Beitia sube al segundo puesto ránking mundial

Fue la ganadora en el salto alto en la reunión de Madrid con 1.98

-

(+) Sólo la lituana Airiné Palsyte, con 2,00 metros, ha saltado más que la plusmarqui­sta española este año.

Ruth Beitia, campeona olímpica y europea de altura, se encaramó al segundo puesto del ránking mundial del año al ganar en la reunión de Madrid con un salto de 1,98 que constituye una fuerte dosis de moral a una semana de los Europeos en sala de Belgrado.

Sólo la lituana Airiné Palsyte, con 2,00 metros, ha saltado más que la plusmarqui­sta española este año.

Beitia ganó un concurso íntimo, de sólo cuatro contendien­tes, pero muy intenso para ella. La española se supo ganadora muy pronto, en cuanto la ucraniana Iryna Gerashchen­ko falló sobre 1,92, pero a partir de ahí libró un bravo duelo consigo misma.

La campeona olímpica saltó a la primera 1,85, luego 1,89, siguió con 1,92 y, ya sola en competició­n, cometió su primer fallo en 1,95. A continuaci­ón pidió 1,98 y lo superó con un leve roce. Era su mejor salto del año, un centímetro por encima del que le dio el oro olímpico en Río.

Inmediatam­ente solicitó 2,01 para hacerse con la hegemonía mundial de la temporada, pero la discípula de Ramón Torralbo no pudo con la altura.

El miércoles próximo viajará a Belgrado como capitana de la selección española que competirá en los campeonato­s de Europa en pista cubierta.

Triatlón en Cuba

La Habana acogerá este fin de semana el III Triatlón Internacio­nal con la cifra récord de unos 800 participan­tes de 35 países, más del doble de años anteriores, informaron hoy sus organizado­res.

Los países más representa­dos son Estados Unidos, Cuba, México, Canadá, Francia, Colombia, España, Italia y Panamá.

Este sábado, en la primera jornada, se competirá en la modalidad de sprint popular, con un trayecto de 750 metros a nado, 20 kilómetros de ciclismo y cinco de carrera, en la cual intervendr­án más de 450 atletas de diferentes categorías y sexos.

También se correrá la media distancia élite (1,9 km/90km/21,1 km) desde la Marina Hemingway, en la zona oeste de La Habana, con la meta fijada en la “Tribuna Antimperia­lista”, situada en la céntrica intersecci­ón habanera de las avenidas 23 y Malecón.

El domingo para concluir el triatlón está prevista la competició­n del sprint élite (750 metros-20 km y 5 km), y puntuable para el ranking mundial de la Unión Internacio­nal (ITU), y la entrega de los premios a los tres primeros de cada distancia, sexo y categorías con obras de artistas plásticos cubanos.

La presidenta de la Unión Internacio­nal de la disciplina (ITU), la española Marisol Casado, envió un mensaje a los organizado­res del Triatlón de La Habana en el que considera que Cuba podría acoger en el futuro una fase de la Copa del Mundo, según la agencia estatal Prensa Latina.

Cuba acogerá hasta el año 2018 eventos de la especialid­ad mediante un contrato firmado con la Unión Internacio­nal de Triatlón (ITU, por sus siglas en inglés), y aspira a la sede de una de las fases de la Copa del Mundo en 2019.

 ?? EFE ?? Ruth Beitia, la campeona olímpica saltó a la primera 1,85, luego 1,89, siguió con 1,92 y, ya sola en competició­n, cometió su primer fallo en 1,95.
EFE Ruth Beitia, la campeona olímpica saltó a la primera 1,85, luego 1,89, siguió con 1,92 y, ya sola en competició­n, cometió su primer fallo en 1,95.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic