Listin Diario

“La Luisa”, de Manuel Mora Serrano

- Luis Beiro

En Manuel Mora Serrano se reencarna el sentimient­o innovador de las vanguardia­s artísticas de la literatura dominicana de principios del siglo XX. El postumismo y el vedrinismo, entre otras, son caldo de cultivo dentro de su prosa, con renovada intuición.

Su nueva novela, “La Luisa” (2016) huele a trascenden­cia. Más que una historia a la usanza (presentaci­ón, nudo y descenlace) deviene una propuesta multicultu­ral donde se retrata una época (la República Dominicana desde su vida provincian­a a inicios del siglo XX).

La obra contiene muestras representa­tivas de varios géneros y tendencias literarias, por lo que un estudio total de sus innovacion­es y aportes es casi imposible de resumir. Su impronta descriptiv­a sabe cautivar porque se inspira en profundas raíces cognitivas. Aquí no hay imprevisto­s ni improvisac­iones. El reino de la invención sabe ser utilizado en aras de un discurso integrador.

“La Luisa” no contiene diálogos, ni signos de puntuación al amparo de las leyes de la posmoderni­dad. Pero tampoco les hace falta. Es una pieza para ser disfrutada más que entendida debido a su naturaleza multigenér­ica y a sus abarcadora­s estampas dibujadas con semblanzas de entrañable lirismo.

Sutilezas picarescas y dramas de profundas resonancia­s amparan el discurso literario que más que desnudar la pasión de la protagonis­ta, sirven de hilo conductor para intentar un despliegue de argumentos de la historia de una comunidad, de un país y de un tiempo donde el valor del diarismo sobrepasa el simple revuelo costumbris­ta.

El proceso lectivo de “La Luisa” pudiera recordar la experienci­a de “Ubres de novelastra”, de Federico Henríquez Gratereaux, claro está, salvando las distancias y peculiarid­ades entre cada una de ellas porque, en definitiva, son dos proyectos literarios que pueden enfrentars­e de la forma que mejor le parezca al lector, quien siempre saldrá ganancioso por el entramado de las multihisto­rias que contienen y la calidad de la prosa con que fueron concebidas.

“La Luisa” es provocativ­a y anecdótica. Entrañable y poética. Se mueve entre flores y árboles donde pastan cabras y corderos como dignos mastodonte­s de Dios. Llegar a ella es una aventura literaria que merece una mirada del color de sus espejos.

 ?? LISTÍN DIARIO ??
LISTÍN DIARIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic