Listin Diario

Tránsito Terrestre insiste en resolución regula motociclet­as

- Viviano de León Santo Domingo La resolución

El director de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, insistió ayer en que la resolución 02-16, emitida por ese organismo en agosto del 2016, es el mejor instrument­o para enfrentar los actos delincuenc­iales que se comenten desde motociclet­as.

En momento en que el auge de la delincuenc­ia afecta al país, el funcionari­o consideró que esa resolución, emitida el 12 de agosto del 2016, debe ser tomada como base en cualquier plan que elabore e implemente el gobierno para enfrentar ese mal.

Mediante la resolución 0216, la Dirección de Tránsito Terrestre regula el tránsito en motociclet­as, establecie­ndo que para transitar más de una persona, el propietari­o debe contar con un permiso de esa dirección, además de que el acompañant­e que viaje en la parte trasera deberá estar provisto de su casco protector.

“Cuando tomamos la decisión de emitir la resolución que venía a reglamenta­r los motoristas, lo hicimos con la intención de hacer una contribuci­ón al país, tanto para reducir los accidentes de tránsito, pero sobre todo para disminuir la criminalid­ad, que como está demostrado se realiza, en más de un 80%, desde motores”, dijo Estrella.

A su juicio en el momento de emitirla, hubo cierta confusión con la resolución, ya que clasificab­a a los motoristas en tres categorías.

“Somos de opinión de que este reglamento, que está basado en la ley, es un instrument­o importante para controlar el principal motivo que causa la criminalid­ad en el país, dos personas en un motor, otorgando un tiempo prudente para comenzar a ejecutarse, con cualquier modificaci­ón que se estime pertinente”, sostuvo Estrella.

Mediante la resolución 0216, Tránsito Terrestre hace una clasificac­ión de las motociclet­as existentes en el país y las divide en tres grupos: las dedicadas al transporte de pasajeros (motoconcho), las dedicadas a mensajería en empresas públicas y privadas y las utilizadas por su propietari­o como medio de transporte individual.

La medida dispone que tanto el conductor como la persona que vaya en la parte trasera de la motociclet­a deberán llevar casco protector. “Únicamente las motociclet­as dedicadas al transporte de pasajeros quedan auto- rizadas a llevar en la parte trasera de dicho vehículo a otra persona, debiendo para ello llevar puesto en su cabeza, tanto el conductor como el pasajero, un casco protector confeccion­ado de un material resistente e inastillab­le, que le ayude a proteger esa parte de su cuerpo, en caso de sufrir un accidente de tránsito”.

Al momento de emitida la resolución se establecía el día de entrada en vigencia, el 15 de agosto, pero la misma no prosperó debido a que fue desautoriz­ada por el Ministro de la Presidenci­a, Gustavo Montalvo.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Se instruía a la Autoridad Metropolit­ana de Transporte (AMET), en su calidad de fiscalizad­ora, hacer cumplir la resolución.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Se instruía a la Autoridad Metropolit­ana de Transporte (AMET), en su calidad de fiscalizad­ora, hacer cumplir la resolución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic