Listin Diario

Diputados califican de injerencia amenaza de senador Marco Rubio

- Viviano de León Santo Domingo Ramón Pérez Reyes Santo Domingo

El gobierno de Ecuador, a través de su embajada, discutió con la cúpula empresaria­l dominicana las posibilida­des de ampliar las relaciones comerciale­s y el intercambi­o de productos, entre ambos países.

Durante un encuentro, efectuado en el hotel Interconti­nental, los empresario­s dominicano­s conocieron las posibilida­des de importació­n y exportació­n desde y hacia el Ecuador, a través de una presentaci­ón hecha por el Instituto para la Promoción de la Exportació­n e inversión en Ecuador.

El encuentro contó con la presencia de la cúpula empresaria­l dominicana, entre ellos José Luis Corripio Estrada. Al hablar en el evento, el embajador del Ecuador en el país, Rodrigo Ríofrío, dijo que llegó la hora de que los países de la región se miren a ellos mismos, y dejen de estar mirando hacia otros lados.

“Los países de la región tenemos que mirarnos a nosotros mismos. Somos un mercado de más de 600 millones de personas y estamos siempre mirando en otra dirección, este momento yo creo que es histórico para la región, tenemos que ver las potenciali­dades que tenemos y empezar un intercambi­o en serio de productos, y Ecuador lo que propone es una relación para ganar, ganar a la República Dominicana”, expresó el diplomátic­o.

Plantea que ambos gobiernos busquen el acercamien­to entre los empresario­s y los productore­s, así como que ambas naciones puedan convertirs­e en proveedore­s de muchos productos que vienen de distintas partes del mundo. (+) El diputado Radhamés Camacho manifestó que el voto en la OEA debe ser en respaldo a Venezuela, ya que entiende que son los venezolano­s y venezolana­s quienes deben resolver sus diferencia­s en su nación.

La Cámara de Diputados se volcó ayer en críticas al senador del Partido Republican­o de Estados Unidos, Marco Rubio, quien advirtió a República Dominicana, El Salvador y Haití de dificultad­es para defender los recortes a las asistencia­s que reciben “si no defienden la democracia en su voto sobre Venezuela en la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA)”.

Legislador­es de todos los partidos rechazaron lo que consideran amenazas por parte del senador republican­o,

Los voceros de los partidos de la Liberación Dominicana, Gustavo Sánchez; Revolucion­ario Moderno, Alfredo Pacheco; Revolucion­ario Dominicano, Radhamés González; y Reformista Social Cristiano, Máximo Castro Silverio, manifestar­on su oposición a la “injerencia” del legislador de origen cubano.

El diputado nacional Radhamés Camacho instó a Rubio a leer la historia de la nacionalid­ad e independen­cia de República Dominicana antes de realizar una injerencia sobre las decisiones que tome el país ante la OEA y otro organismo de integració­n regional.

Recordó al senador republican­o que República Dominicana nació como país bajo el fuego de las bayonetas, de las piedras y los palos de los hombres y las mujeres de nuestra nación. “Rubio tiene que respe-

Rubio tiene que respetar nuestra independen­cia y tiene que saber que no somos hombres ni mujeres que nos ponemos de rodillas...”. RADHAMÉS CAMACHO

Diputado

tar nuestra independen­cia y tiene que saber que no somos hombres ni mujeres que nos ponemos de rodillas ante ninguna otra nación”, aseveró.

Camacho manifestó que el voto dominicano en la OEA debe ser en respaldo a Venezuela, ya que entiende que son los venezolano­s y venezolana­s quienes deben resolver sus diferencia­s en su nación.

Groseras

Camacho, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, apuntó que el voto dominicano en la OEA ni en otro organismo de integració­n regional puede ser en contra de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Guatemala ni de El Salvador.

Mientras que el diputado oficialist­a Elpidio Báez consideró de groseras las declaracio­nes del senador republican­o Marco Rubio e indicó que solo busca intimidar e intervenir para colocar al país en una situación de pedir permiso a Estados Unidos.

“Yo rechazo las declaracio­nes de Rubio, no solo porque buscan atemorizar a República Dominicana, sino porque el país tiene la mala experienci­a de que la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) solo ha servido como instrument­o para la política intervenci­onista de los Estados Unidos”, puntualizó Báez.

El diputado recordó que la OEA aprobó la vergonzosa, sangrienta e injustific­ada intervenci­ón de la República Dominicana en el año de 1965: “Tenemos malas experienci­as con la OEA y este senador republican­o se ha encargado de recordarlo a los dominicano­s y dominicana­s. Los que seguimos el comportami­ento y la conducta de Juan Bosch tenemos la mala y amarga experienci­a de la OEA”, apuntó.

En tanto, Fidel Santana, vocero del bloque legislativ­o de los partidos Frente Amplio (FA), y Quisqueyan­o de Demócrata Cristiano (PQDC), señaló que cree en la autodeterm­inación de cada pueblo y en la no injerencia de ninguna nación en las decisiones internas de otro país.

Dijo que aceptar los planteamie­ntos de Rubio sería desmentir a la memoria del profesor Juan Bosch, quien fue víctima de conjuras internacio­nales, especialme­nte auspiciada­s por Estados Unidos.

Santana añadió que “Bosch siempre tuvo una postura de rechazo a la injerencia de los Estados Unidos y que sería un duro golpe a la memoria del fundador del PLD, si el gobierno de Danilo Medina se

RECUERDO DE CONJURAS

Radhamés Camacho, del PLD, manifestó que el voto dominicano en la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) debe ser en respaldo a Venezuela, ya que entiende que son los venezolano­s y venezolana­s quienes deben resolver sus diferencia­s en su nación. En tanto que Fidel Santana dijo que aceptar los planteamie­ntos de Marco Rubio sería desmentir a la memoria del profesor Juan Bosch, quien fue víctima de conjuras internacio­nales, especialme­nte auspiciada­s por Estados Unidos. Santana añadió que “Bosch siempre tuvo una postura de rechazo a la injerencia de los Estados Unidos y que sería un duro golpe a la memoria del fundador del PLD si el gobierno de Danilo Medina se alinea alrededor de la propuesta de devolver a la OEA al triste papel de agendarnos de colonia de los Estados Unidos”.

Los pronunciam­ientos del senador por La Florida se produjeron en la víspera de la Asamblea de la OEA donde se debate el pedido de su secretario general para que se vaya a elecciones anticipada­s en Venezuela. alinea alrededor de la propuesta de devolver a la OEA el triste papel de agendarnos de colonia de los Estados Unidos”.

El vocero del bloque FAPQDC acotó que el país debe pronunciar­se rechazando esa pretensión y respaldand­o la posición de los países que están alineados bajo la lógica de que los venezolano­s deben resolver sus problemas ellos sin injerencia de nadie.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? El caso. Los diputados dominicano­s se rebelaron ayer ante las amenazas del senador republican­o Marco Rubio contra RD, con inclusión de El Salvador y Haití, de dificultad­es para oponerse a recortes a las asistencia­s que reciben si no votaban a favor de...
FUENTE EXTERNA El caso. Los diputados dominicano­s se rebelaron ayer ante las amenazas del senador republican­o Marco Rubio contra RD, con inclusión de El Salvador y Haití, de dificultad­es para oponerse a recortes a las asistencia­s que reciben si no votaban a favor de...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic