Listin Diario

Educación necesita una nueva institucio­nalidad

ACCIÓN. EN LAS ACTUALES CONDICIONE­S ES DIFICIL LOGRAR EXCELENCIA

- Santiago Benjamín de la Cruz santiago.delacruz@listindiar­io.com Santo Domingo Prueba PISA LEA LA HISTORIA EN www.listindiar­io.com

(+) Mármol recordó que los resultados de la evaluación PISA revelaron que de cada 1,000 estudiante­s solo uno alcanza el nivel de excelencia.

El ministro de Educación, Andrés Navarro, consideró ayer que en la actualidad la entidad que dirige no tiene las condicione­s para que se aplique una verdadera revolución educativa en el país.

“El Ministerio de Educación que hoy tenemos no sirve para que se aplique una verdadera revolución educativa en el país. Tenemos que crear una nueva institucio­nalidad en el sistema educativo dominicano, tenemos que transforma­r el Ministerio de Educación”, manifestó Navarro.

El funcionari­o habló durante la apertura del taller “Más allá de las pruebas Pisas”, donde el presidente de Acción Empresaria­l por la Educación (EDUCA), José Mármol, recordó que los resultados de la evaluación que realizaba el Programa para la Evaluación Internacio­nal de Alumnos (PISA por sus siglas en inglés), revelaron que de cada 1,000 estudiante­s dominicano­s solo uno alcanza el nivel de excelencia.

Navarro mencionó los tres pilares que citó el año pasado para mejorar la educación del país, que son la formación de los docentes, la adecuada aplicación del nuevo currículo, mejora de la gestión docente y ambiente escolar; y ayer agregó un cuarto pilar, que es la transforma­ción del Ministerio de Educación. “Hay que desarrolla­r una cuarta política que es la de la transforma­ción del Ministerio de Educación. Estamos trabajando en nuestra autocrític­a y también hay una sociedad civil crítica, que por medio de sus comentario­s ayuda a la mejora de la calidad de educación”, precisó.

Reveló que el 80% de los estudiante­s están saliendo muy vulnerable­s y por esa razón aplicarán la política del currículo, que hará una serie de alianzas con otras institucio­nes para mejorar la educación del país. “No se le puede exigir a los estudiante­s tener de competenci­a del nuevo currículo si el Ministerio de Educación no se construye en un referente de esas competenci­as”, consideró.

El presidente de Educa, José Marmól, manifestó que las evaluacion­es que realiza Pisa se hacen a estudiante­s de 15 a 16 años cumplidos, independie­ntemente del lugar en el que estén en el sistema educativo. Mármol dijo que para el caso de República Dominicana en el año 2015, los estudiante­s en el mejor de los casos, habían recibido apenas dos años del beneficio director del incremento presupuest­ario iniciado en el segundo semestre del calendario escolar 2012-2013, equivalent­e al 4% del Producto Interno Bruto (PIB).

 ?? ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO ?? Funcionari­o. El ministro de Educación, Andrés Navarro, participó en el taller “Más allá de las pruebas Pisa”, organizado por Educa.
ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO Funcionari­o. El ministro de Educación, Andrés Navarro, participó en el taller “Más allá de las pruebas Pisa”, organizado por Educa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic