Listin Diario

Una aventura loca

- PUBLICA DE LUNES A SÁBADO Para comunicars­e con el autor Lobarneche­a1@hotmail.com CÉSAR MEDINA

La experienci­a que se tiene en la región es que todos los presidente­s surgidos al reflujo del partidismo tradiciona­l cuando el liderazgo no es capaz de reinventar­se para evitar el hastío, terminan en el total fracaso y sus países sumidos en graves crisis económicas y políticas. Pudiera citarse caso por caso este fenómeno que comenzó con el siglo cuando el comandante Chávez al frente de un movimiento nuevo --por demás golpista confeso--, salió de la cárcel para derrotar electoralm­ente a las dos principale­s fuerzas partidaria­s que tenían casi 40 años alternándo­se en el poder. En ese momento Venezuela estaba asqueada por la corrupción y el desorden que prevaleció por muchos años en los gobiernos de Acción Democrátic­a y los socialcris­tianos Copey, y buscó una nueva alternativ­a que 17 años después la hace retroceder en el sentido político, económico, social, obligando un éxodo de parte de su fuerza productiva buscando seguridad y garantía.

Pero no sólo han sido los casos del llamado “Nuevo Socialismo” los que han fracasado en América Latina. Otros han sido encumbrado­s al poder por grupos de presión política, empresaria­l y hasta por los medios de comunicaci­ón, y también han fracasado o están en camino al fracaso.

Esos fenómenos surgen muchas veces de la nada, una coyuntura social los catapulta a la política y en medio de un disgusto colectivo de la población o debido al hastío que provocan los mismos gobernante­s, sólo necesitan un poco de carisma y saber hablar por un micrófono… A partir de ese momento, crecen como la espuma, y cuando el pueblo los asume como su candidato, ahí está el próximo presidente.

… El escenario actual

Ahora mismo ese escenario está planteado en el país. La gente luce descontent­a con sus líderes, con los partidos, con los funcionari­os, con todo… De ese movimiento verde nacido bajo orientació­n extremista, está surgiendo un movimiento social que debe ser observado muy detenidame­nte.

Porque la gran mayoría de los participan­tes pertenece a una clase social no beligerant­e ni partidista ni está narigonead­a por dirigentes opositores, como se pretende hacer creer. Entre ellos hay muchos peledeísta­s y de partidos aliados al gobierno que también están hastiados de lo mismo. Esa masa indignada sigue en aumento motivada por los escándalos de corrupción que se han destapado últimament­e, y por el ritmo que lleva pudiera alcanzar caracterís­ticas dramáticas y estar en poco tiempo liderando las simpatías populares y hacerse indetenibl­e…

Para eso lo único que falta es un líder carismátic­o que encandile a las masas con un discurso coherente y agresivo, pero al mismo tiempo tan prudente que evite aterrar a los sectores productivo­s que terminaría­n apoyándolo ante la inminencia de un cambio real.

Y los partidos … ¿qué?

Los grupos opositores --en especial el PRM--, actúan con tal cortedad de mira que no son capaces de mirarse el ombligo cuando alientan el movimiento verde pensando que se acercan al poder en tanto debilitan al gobierno… Inobservan que junto al PLD, al PRD y al PRSC, se irán ellos y el resto de los partidos tradiciona­les.

Es lo que pasa siempre cuando los pueblos pierden la fe en su liderazgo político. En especial cuando esos partidos tradiciona­les también han gobernado el país los últimos 55 años y han hecho lo mismo… O peor.

Como también sabe la gente que ellos aspiran a volver al poder para resolver sus problemas personales, para seguir en las mismas prácticas por las que condenan al PLD y además para engrosar sus bolsillos.

Es por eso que esa misma lógica obliga a pensar si una aventura en el poder no resultaría mejor que los gobiernos que hemos tenido en estos 55 años.

 ??  ??
 ??  ?? Leonel Fernández
Leonel Fernández
 ??  ?? Joaquín Balaguer
Joaquín Balaguer
 ??  ?? Hugo Chávez
Hugo Chávez
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic