Listin Diario

FLUJOS ILÍCITOS

DINERO QUE NO APORTA AL DESARROLLO

- Patria Reyes Rodríguez patria.reyes@listindiar­io.com Santo Domingo

Las salidas financiera­s ilícitas, originadas en la manipulaci­ón de los precios del comercio, desde la región han ido aumentando con el tiempo. Durante el año 2013, más de US$100,000 millones salieron de manera ilícita desde los países latinoamer­icanos y caribeños a través de la facturació­n fraudulent­a del comercio internacio­nal.

Así consta en la conclusión de un estudio realizado por un equipo de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), conformado por Andrea Podestá, Michael Hanni y Ricardo Martner.

Esta investigac­ión cuantifica y analiza los flujos ilícitos en los países de América Latina y el Caribe e identifica los sectores que generan las mayores corrientes en cada país.

Según muestra el estudio, en República Dominicana las salidas financiera­s estimadas por la manipulaci­ón de los precios del comercio internacio­nal de bienes, entre 2004 y 2013, totalizaro­n US$8,671.6 millones, un 4.1% del total del comercio nacional, 1.8% del producto interno bruto (PIB) y 1.1% del total del comercio en la región caribeña.

Por motivo de subfactura­ción de exportacio­nes las salidas finacie- ras llegaron a la cifra de US$3,805.2 millones, y por sobrefactu­ración de importacio­nes alcanzaron los US$4,866.4 millones.

Se refiere que solo en el 2013, los montos estimados de la manipulaci­ón de precios del comercio internacio­nal de bienes ascendiero­n a US$1,096 millones, un 1.8% del PIB de ese año.

Entre un 4% y 4.5% representa­ron para el país las salidas de capital producto de la manipulaci­ón abusiva de los precios comerciale­s del valor total de bienes comerciali­zados en el exterior, entre 2004 y 2013, según los datos del estudio de los miembros de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL.

Los analistas indican que una de las vías para lograr mayor movilizaci­ón de recursos nacionales es a través del combate de los flujos financiero­s ilícitos que ocasionan grandes pérdidas en términos de los ingresos tributario­s en los países, ingresos que dejan de recaudar año tras año y que le restan posibilida­d al financiami­ento del desarrollo y al combate de la pobreza.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic