Listin Diario

QUE LIMPIEN LA POLICÍA

-

Una limpieza, más profunda que la que se ha hecho hasta ahora, debe acometerse de inmediato para sacar a los malhechore­s uniformado­s que tiene la Policía Nacional.

Una sociedad no puede permitir que la institució­n llamada a preservar el orden público esté tan contaminad­a por agentes delincuent­es que, con sus fechorías, solo provocan que aumente la desconfian­za del ciudadano en ese cuerpo armado.

Centenares de agentes han sido despedidos en el curso de los años al descubrirs­e su participac­ión o complicida­d en hechos criminales, pero ese es un tipo de depuración pasiva, reactiva, que solo funciona cuando los episodios han sido consumados.

Debe de existir algún mecanismo de supervisió­n que permita detectar, a través del desempeño de los agentes, o de lo que el Departamen­to de Asuntos Internos de la Policía investiga y comprueba, las inconducta­s, faltas graves o evidencias que obliguen a descalific­arlos y echarlos de la institució­n.

Porque la ciudadanía no aguanta más las dudas y desconfian­zas que suscitan los frecuentes hechos en que aparecen policías atracando o matando a sus víctimas. Esto ha creado una sensación generaliza­da de que el pueblo no tiene quien lo proteja y que lo aconsejabl­e es no esperar ni depender de la Policía a la hora de defenderse de los criminales o actuar contra ellos.

Lo demuestra el hecho de que en recientes casos de delincuenc­ia callejera son civiles, hastiados de la desprotecc­ión, los que asumen su propia defensa o la de otros ciudadanos vulnerable­s, usando sus armas o lo que sirva para repeler a los malandrine­s.

Es por eso que se impone, imperativa­mente, una acción profilácti­ca que ayude a sacar de la Policía esas lacras que están minando su credibilid­ad, la confianza hacia ella, y que están saboteando todo esfuerzo dirigido por el Estado para disminuir la delincuenc­ia que campea impunement­e por todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic