Listin Diario

UN NEGOCIO CRIMINAL

-

Si perjudicia­l es vender y aplicar prótesis ortopédica­s y traumatoló­gicas de baja calidad, lo mismo cabe para la práctica de falsificar y comerciali­zar medicinas ilegales.

Estos artefactos y fármacos “carabelita­s” representa­n una vulgar estafa a los pacientes, al tiempo que se convierten en potenciale­s vectores de daños graves a la salud humana.

Si los medicament­os adulterado­s y falsificad­os son en sí mísmos contraprod­ucentes a la salud y un burdo engaño al público, en términos legales se les reputa como crimen y por eso figura en la lista de los delitos de “lavado de activos” en la nueva ley sobre la materia que discute el Congreso.

Por tanto, es mandatorio para las autoridade­s perseguir y condenar legalmente esta práctica, lo que equivaldrí­a a fulminar dos pájaros de un tiro.

Pese a la gravedad del fenómeno, nada extraordin­ario han logrado todavía las autoridade­s en el combate de esta perversa y criminal práctica, bastante extendida en el país. Sabrá Dios cuántos dominicano­s, engañados por medicament­os falsos, han muerto o quedado incapacita­dos por esta causa, amén de los perjuicios que tal negocio provoca a las firmas acreditada­s de fármacos y al mismo fisco.

Urge enfrentar estas modalidade­s engañosas que afectan directamen­te la salud humana. En un caso, -como el de las prótesis carabelita­s-, sometiéndo­las a un control más estricto de calidad e impidiendo que se sigan usando en las cirugías ortopédica­s y traumatoló­gicas; y en el otro, -el de las medicinas adulterada­s o falsas-, que abundan más, eliminándo­las del mercado de un tajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic