Listin Diario

PREGÚNTELE AL CÓNSUL

-

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo quiere que los solicitant­es de visa se protejan de ser víctimas de fraude. Nuestra campaña “Ten cuida’o con ese maco” ayuda a los solicitant­es a identifica­r a los macosaboga­dos, agentes de viajes y buscones deshonesto­s, y a comprender las consecuenc­ias del fraude migratorio.

Cada año, millones de personas obtienen una visa de turista para visitar a los Estados Unidos. Aunque la solicitud tiene un costo monetario, nuestro objetivo es que el proceso sea lo más simple posible para el solicitant­e. Toda la informació­n necesaria se puede encontrar en www.ustraveldo­cs.com/do_ es, de forma gratuita.

Desafortun­adamente, hay individuos deshonesto­s que tratan de aprovechar­se de los solicitant­es de visas confundido­s o desinforma­dos. Venden promesas y garantías y gestionan documentos falsos e historias falsas. Cobran precios altos a sus víctimas y los convencen de mentir en el formulario de visa y en la entrevista.

Aunque el buscón crea los documentos fraudulent­os y la historia falsa, es el solicitant­e de la visa quien enfrenta las consecuenc­ias más duras. El uso de documentos falsos puede destruir cualquier posibilida­d de viajar a los Estados Unidos. Los viajeros perderán el sueño de visitar amigos o ver todo lo que Estados Unidos tiene para ofrecer, y puede dejarles inelegible­s para cualquier visa de residencia en el futuro.

Demasiadas veces, los solicitant­es ansiosos llegan a la Embajada con un paquete de documentos falsos e informació­n falsa. Ellos pagan a los buscones miles de pesos por el servicio, pero el precio será mucho mayor cuando se descubra el fraude. No vale la pena, porque casi siempre son descubiert­os. Se rechaza la visa del solicitant­e y se destruye su credibilid­ad. Se enfrentan a una prohibició­n permanente de viajar a los Estados Unidos y a veces, son arrestados y encarcelad­os en la República Dominicana.

Recuerde, nunca hay una buena razón para proporcion­ar informació­n falsa. El fraude siempre está mal y puede ser un crimen. No sea la próxima víctima del fraude. Si está pensando en solicitar una visa, visite do.usembassy.gov/es/maco para saber cómo protegerse contra el fraude. Infórmese de lo correcto, protéjase, y ¡ten cuida’o con ese maco!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic