Listin Diario

Hora cero del caso Odebrecht

- VINICIO A. CASTILLO SEMÁN

El pasado viernes 19 de mayo se cumplió el plazo anunciado por el Procurador General de la República en el que la firma Odebrecht se había comprometi­do a entregar toda la documentac­ión, pruebas e identidade­s de los funcionari­os públicos dominicano­s sobornados en el período 2001-2014, que comprende tres administra­ciones de distintos presidente­s de la República.

Para refrescar la memoria del pueblo dominicano y evitar manipulaci­ones, transcribo la informació­n de la edición del Listín Diario de fecha jueves 20 de abril de 2017:

“El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, reveló que en menos de 30 días serán dados a conocer los nombres de los sobornados en el caso Odebrecht, al tiempo de expresar satisfacci­ón por la homologaci­ón del acuerdo con la multinacio­nal brasileña. “El primer motivo de esta satisfacci­ón es que esta homologaci­ón acelera y dinamiza la investigac­ión. Acerca a la justicia a los sobornados”, indicó. Dijo que el acuerdo incluye un sinnúmero de obligacion­es a Odebrecht, entre ellas la entrega de los nombres de los sobornados, así como la informació­n que tiene en sus manos y que incluye desde transferen­cias bancarias, correos electrónic­os y todos los documentos que permitan constituir pruebas, someterlos y lograr condenas. “Esta sentencia marca un hito en materia de corrupción. Es la primera vez que se logra una homologaci­ón con una sanción a través de la Ley de Sobornos en la República Dominicana; y tercero, porque tal cual les había prometido, nos permite a nosotros demostrar que vamos a cumplir con nuestra palabra, que desde diciembre estamos trabajando día y noche con un compromiso firme y lograr que todos los corruptos sean sometidos y condenados”, recalcó. … “El 19 de mayo tendremos los nombres de los sobornados para proceder como manda la ley, caiga quien caiga y sin excepcione­s de colores de partidos o de gobierno”, manifestó….

La fecha del 19 de mayo llegó y el pueblo dominicano no conoció, como le habían prometido, las identidade­s de los funcionari­os sobornados por Odebrecht en RD, lo que ha creado un mar de frustració­n y descreimie­nto en la investigac­ión del caso. Odebrecht no cumplió con lo prometido al Procurador General de la República y que se sepa, hasta la fecha no ha entregado ni la lista, ni las pruebas de todo lo concernien­te a sus actividade­s mafiosas en la República Dominicana.

De manera cronometra­da, sin embargo, la recepción de los papeles de Odebrecht enviados por la Procuradur­ía General de la República a nuesta Nación, el día 20 de abril, se dio a conocer el jueves 18 de mayo y la Procuradur­ía General de la República, en una nota publicada el pasado viernes en la red de Twitter, indica “PGR explica informacio­nes suministró Brasil incluyen archivos y documentos de Odebrecht. PG”.

La pregunta que ¿se cae de la mata es, si la recepción de la documentac­ión enviada por el Procurador General de Brasil dispensa o libera a la empresa Odebrecht de entregar todo lo que tiene sobre sus actividade­s criminales en la República Dominicana, tal y como fue pactado en el Acuerdo con la Procuradur­ía el pasado mes?

Es obvio que si la documentac­ión enviada por la Procuradur­ía de Brasil libera a Odebrecht de cumplir con lo que pactó, queda entonces en el aire el Acuerdo mediante el cual logró impunidad y descargo para sus ejecutivos. ¿Para qué la Procuradur­ía firmó el Acuerdo con Odebrecht, si todo lo que Odebrecht se comprometi­ó a dar y a informar, listas y pruebas, lo íbamos a obtener de la justicia brasileña?

Los juristas que defendiero­n las bondades del Acuerdo con OdebrechtP­rocuradurí­a públicamen­te, insistiero­n mucho en el hecho de que el país tendría de forma rápida la identidad de los sobornados, así como copia de las transferen­cias, emails y toda la documentac­ión que sirviera de base para el procesamie­nto de éstos. Nada de lo mencionado ha ocurrido y, al parecer, hay la intención de liberar a Odebrecht de su obligación prevista en el Acuerdo, en cuanto al listado y a las pruebas de los sobornos.

Estoy convencido de que por la trascenden­cia internacio­nal y nacional de este caso, la decisión política de sometimien­tos será selectiva y la tomará el Palacio Nacional. El no dar a conocer la lista de los nombres de los sobornados el pasado viernes, alegando debido proceso, es la excusa perfecta para preparar persecucio­nes selectivas.

La identidad de los nombres de los implicados en un expediente internacio­nal enviado desde Brasil por la justicia de ese país, es una noticia en sí, que no puede ser censurada o guardada por la Procuradur­ía General de la República. En lo que sí estoy totalmente de acuerdo es que, el hecho de que se esté en esa lista pura y simplement­e, no basta para un enjuiciami­ento criminal. Se necesitan pruebas suficiente­mente fuertes para instrument­ar un expediente judicial que pueda ser evaluado por las jurisdicci­ones competente­s. Son dos situacione­s distintas: los enjuiciami­entos son una cosa y la noticia de qué funcionari­os o exfunciona­rios están mencionado­s en el expediente enviado por Brasil, son otra cosa.

Lo que habló el Procurador General de la República con el Ministro de Justicia de Estados Unidos sobre Odebrecht se mantiene en un velo de misterio. Sólo días después de esa visita, ‘The Washington Post’, uno de los periódicos más influyente­s de Estados Unidos, censuró duramente la inacción del gobierno dominicano y resaltó la condición del Procurador Jean Alain Rodríguez como miembro del CC del partido gobernante.

La hora cero del Caso Odebrecht ha llegado. De los “targets” (objetivos) selecciona­dos para sometimien­tos en los próximos días, hay potenciale­s imputados que estarían en condición de contarle muchas cosas al país y desatar una gran tormenta política. La sociedad espera vigilante y atenta que no haya politiquer­ía ni selectivid­ad en las persecucio­nes y los que, lamentable­mente, sean responsabl­es, respondan ante la justicia, sean éstos del gobierno de Hipólito, del de Leonel o del actual, Danilo Medina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic