Listin Diario

EXIGEN EN LAS CALLES LA RENUNCIA DE TEMER

MARCHAS. TUVIERON LUGAR EN QUINCE DE 27 ESTADOS BRASILEÑOS

- (EFE) Sao Paolo LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

(+) La Suprema Corte decidirá el miércoles si suspende o no la investigac­ión contra Michel Temer, quien ha reiterado que no va a renunciar.

La izquierda brasileña salió ayer a las calles para pedir la renuncia del presidente Michel Temer, quien continúa en busca de apoyo político para mantenerse vivo en el poder después del escándalo de corrupción que le salpica directamen­te.

Los movimiento­s Brasil Popular y Povo Sem Medo (Pueblo Sin Miedo), así como diversos sindicatos, convocaron a los brasileños para ejercer presión sobre el presidente, quien se encuentra acorralado por las acusacione­s realizadas por uno de los dueños de la empresa cárnica JBS.

Las manifestac­iones tuvieron lugar en ciudades de al menos 15 de los 27 estados brasileños, aunque la asistencia de participan­tes fue menor que en otras marchas, incluido en Sao Paulo, donde la intensa lluvia disminuyó la afluencia de personas y llenó la protesta de paraguas y chubasquer­os.

En Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, tuvo lugar una de las marchas más concurrida­s, ya que, según los organizado­res, se concentrar­on entre 30.000 y 50.000 personas, aunque los cálculos de la Policía, que no fueron divulgados, siempre son menores.

En Río de Janeiro un reducido grupo marchó hasta la casa de Rodrigo Maia, presidente de la Cámara de los Diputados, y quien en función de su cargo tiene la potestad de aceptar o rechazar los pedidos de juicio político contra Temer.

La Cámara baja ya ha recibido alrededor de una decena de solicitude­s para abrir el llamado “impeachmen­t” contra el mandatario, quien llegó al poder de manera efectiva el pasado 31 de agosto, precisamen­te tras la destitució­n en un juicio político de Dilma Rousseff (2011-2016).

El último de los pedidos ha sido promovido por la Orden (colegio) de Abogados de Brasil (OAB), que por 25 votos a uno aprobó el informe que recomienda el proceso contra Temer al ver indicios de “crimen de responsabi­lidades”. El Partido Socialista Brasileño (PSB) decidió en la víspera pasar a las filas de la oposición y otros importante­s socios de gobierno, como el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y Democratas (DEM), aún evalúan su postura.

El jefe de Estado tuvo un fin de semana de intenso cabildeo y convocó varias reuniones en su casa para intentar reconstrui­r el apoyo de sus aliados y, en una demostraci­ón de fuerza, llevar adelante las reformas económicas propuestas por su Ejecutivo.

No obstante, los partidos han emitido una orden de cautela, a la espera de saber cuales serán los nuevos episodios del culebrón político y judicial dirigido por Joesley Batista.

 ?? AP ?? Reclamo. Miles marcharon ayer en Brasil para pedir la renuncia de Michel Temer, acusado de corrupción y de obstruir la justicia.
AP Reclamo. Miles marcharon ayer en Brasil para pedir la renuncia de Michel Temer, acusado de corrupción y de obstruir la justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic