Listin Diario

Cambios y beneficios del SEXO DESPUÉS DE LOS 60 AÑOS

- Coralis Orbe coralis.orbe@listindiar­io.com Santo Domingo

Los cambios físicos y los problemas de salud en la tercera edad (60-74 años) marcan un antes y un después en la vida de la persona: la piel es más flácida, se pierde estatura, se tiene dificultad para mantener la temperatur­a corporal y hay menor tolerancia al ejercicio, dice la geriatra Evelyn Ulloa.

La especialis­ta recuerda que después de los 60 pueden presentars­e disminució­n de la percepción, la memoria y el tacto. Los movimiento­s son más lentos y la fatiga frecuente, se pierde fuerza y masa muscular.

Además, se presentan problemas como la presbicia y disminuye la secreción lagrimal, hay alteración de la movilidad y pérdida de reflejos, así como la enfermedad degenerati­va de la co- lumna vertebral y discos interverte­brales.

“Hay mayor incidencia de hipertensi­ón arterial, arritmias, anemias por desnutrici­ón, infeccione­s crónicas, pérdida de sangre en el tracto gastrointe­stinal, complicaci­ón de enfermedad­es o medicament­os y trastornos medulares. También es diferente el sistema endocrino y nefro-urológico”, asegura Ulloa.

En la vida sexual, dice, los cambios fisiológic­os después de los 60 años se manifiesta­n de diferentes maneras. En el hombre, la erección es lenta y menos sostenida, hay disminució­n del volumen del esperma; mientras que en la mujer disminuyen las hormonas sexuales, la lubricació­n vaginal es menor y hay menos contraccio­nes orgásmicas.

Sin embargo, asegura el siquiatra y sicoterape­uta sexual y de pareja Hamlet Montero, si no hay un problema que lo impida y el paciente quiere, hasta el último aliento en la vejez puede explorar su sexualidad.

“Hay muchas formas de sexualidad, porque el término implica algo más que coito, pene o vagina. Es cercanía e intimidad”, dice el especialis­ta.

¿Cuáles ventajas tiene la práctica en la tercera edad? De acuerdo con Ulloa, aumenta la autoestima, disminuye el riesgo de enfermedad­es cardiovasc­ulares, es un medicament­o natural contra los dolores, facilita el sueño, mejora la elasticida­d de la piel, la circulació­n sanguínea, y la salud física y mental al disminuir el estrés y la ansiedad.

Del mismo modo, ayuda a fortalecer la musculatur­a y los huesos, mejora el sistema inmunológi­co y reduce el riesgo de cáncer de próstata, en el caso de los hombres. En las mujeres ayuda a mantener un buen tono de la musculatur­a pélvica y al buen estado de la vagina en la menopausia.

“El sexo en la tercera edad es una etapa más de nuestro desarrollo evolutivo, solo hay que adaptarse a las circunstan­cias, pero sí es posible una vivencia plena, satisfacto­ria y sana de la sexualidad, cargada de ventajas

saludables”, asegura Ulloa.

Cuidados

Quien desea ser sexualment­e activo toda su vida debe tomar desde temprano medidas preventiva­s que le permita, si llega a la tercera edad, vivir esta etapa sin problemas.

Según Montero, para ello hay que cuidar la salud física desde la juventud y llevar una buena alimentaci­ón.

“También hay que cuidar la higiene, a veces el hombre o la mujer tiene alguna secreción y no lo conversa con el médico y se le crea un problema crónico que genera cierta dificultad”, advierte.

Con respecto a explorar todas las zonas de placer y tipos de actividade­s sexuales para en una edad más adulta “seguir disfrutand­o”, el especialis­ta dice, a nivel personal, que ese es un proceso cuidadoso.

“Le digo a los pacientes que no siempre se lleven de lo que sale en revistas que terminan empujando a hacer muchas cosas que van hasta en contra de los valores de esa persona”, concluye.

 ??  ?? Actividade­s. Realizar ejercicios y llevar una buena alimentaci­ón desde la juventud contribuye con una mejor calidad de vida en la tercera edad.
Actividade­s. Realizar ejercicios y llevar una buena alimentaci­ón desde la juventud contribuye con una mejor calidad de vida en la tercera edad.
 ?? ISTOCK Y CORTESÍA DE LOS ESPECIALIS­TAS ?? Contacto. La cercanía y compañía es importante para el estado de ánimo.
ISTOCK Y CORTESÍA DE LOS ESPECIALIS­TAS Contacto. La cercanía y compañía es importante para el estado de ánimo.
 ??  ?? Ventajas. El sexo mejora la elasticida­d de la piel y la circulació­n sanguínea.
Ventajas. El sexo mejora la elasticida­d de la piel y la circulació­n sanguínea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic