Listin Diario

Buscan una estrategia para eliminar lepra en la región

- Doris Pantaléon Santo Domingo

Técnicos de diferentes naciones reunidos en el país trabajan en la elaboració­n de un plan de acción que se aplicará en la región para eliminar definitiva­mente la lepra en las Américas, meta que se ha trazado lograr para el año 2030.

El doctor Marcos Espinal, director del Departamen­to de Enfermedad­es Transmisib­les y Análisis de Salud de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), con sede en Washington, explicó que la lepra es una enfermedad que está en bajada, a punto de ser eliminada, pero que se debe seguir trabajando para erradicarl­a.

Dijo que en la región de las Américas sólo hay 28,000 casos, por lo que se dan pasos para lograr eliminarla, tal como ocurrió con la polio y el sarampión.

Espinal recordó que la lepra es una enfermedad de lenta evolución, que las personas la tienen y no sienten ningún síntoma, por lo que no acuden al médico hasta que aparecen lesiones en piel y sistema nervioso.

“Los países han hecho muy buen trabajo, sobre todo el Instituto Dermatológ­ico en República Dominicana en disminuirl­a, pero que cuando se busca eliminar, se va complicand­o porque los casos aparecen en lugares dispersos”, explicó el doctor Espinal al ser entrevista­do mientras participab­a en la reunión.

Expresó que junto a los países de la región se están discutiend­o aquí estrategia­s innovadora­s para mejorar la vigilancia, detectar los casos más rápido y lograr que el tratamient­o de seis meses se complete.

El médico dominicano, experto de la OPS, entiende que la eliminació­n se puede lograr y que una muestra de ello es que hace cuatro años había 35,000 casos y ahora 28,000.

República Dominicana reportó el año pasado unos 135 casos nuevos.

Espinal dijo que el buen trabajo que se realiza debe seguir recibiendo apoyo, porque, como la incidencia es mínima, a veces se olvidan las acciones.

El control de la lepra en el país lo realiza el Patronato de Lucha Contra la Lepra, fundado en el año 1966, que administra y sostiene al Instituto Dominicano de Dermatolog­ía y Cirugía de la Piel “Dr. Huberto Bogaert”, entidad que también forma a los dermatólog­os.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Control. El Instituto Dermatológ­ico descubrió 135 nuevos casos de lepra durante el año pasado.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Control. El Instituto Dermatológ­ico descubrió 135 nuevos casos de lepra durante el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic