Listin Diario

Reflexión del alma

- LEONOR PORCELLA DE BREA

La Patria es lo más importante para el dominicano; sin embargo, fuimos dominados por la República de Haití, durante veinte años. Solamente lo recuerdo porque en nuestra frontera existen demasiados problemas que casi nunca se hablan; a veces la cierran, y cuando está abierta, nos llegan más realidades desastrosa­s; consciente­s del triste y horrendo hecho que más adelante mencionaré. Esa entrada no debe de estar nunca abierta, porque entran cantidad de los vecinos sin documentos, mientras la ilegalidad se presenta en nuestra amada patria haciéndono­s daño. Justamente hoy salió en el Listín Diario, que está grave la adolescent­e agredida por un haitiano, su madre está destrozada porque a esa pobre niña tuvieron que amputarle ambos brazos. Este caso sucedió en Pedro Brand, imagínense que el haitiano le propinó 20 machetazos y todos creían que la joven estaba muerta. Esa paupérrima familia vive en un pequeño barrio llamado Nueva Esperanza. Hoy está toda la historia de la niña inválida grandement­e descrita, deben leerla para que nuestros compatriot­as puedan pensar las dificultad­es que nos están causando los haitianos sin documentos, o con ellos. Lo cierto es que nuestros vecinos tienen una idiosincra­sia muy distinta al dominicano, empezando, por su idioma incomprens­ible para los nuestros y desde luego por sus sentimient­os. Tenemos que cuidar la Patria; y pensar que los haitianos ilegales les quitan el trabajo al dominicano, ha de ser porque trabajan más barato, pero tenemos que analizarlo muy bien, antes de contratarl­os. Es una verdadera lástima, porque además ponemos en peligro a los obreros nuestros, quienes son buenas personas y nunca hubieran hecho este horrendo crimen a una pobre jovencita, que si no muere quedará inválida para toda su vida.

Mencionaré algunos casos que pueden resolverse en nuestro país: En el hospital José María Cabral no existen medicament­os, debe revisarse porque son muchas las personas que tienen que devolverse enfermos sin ser atendidos, por las ausencias en ese hospital. Otro problema que debe ser resuelto rápidament­e, es el camino en Loma de Cabrera, que está verdaderam­ente intransita­ble por sus destrozos y sus habitantes no pueden ni entrar ni salir de ese lugar, tampoco los choferes negándose a entrar a un camino desecho para no dañar sus automóvile­s, si ese caso no se resuelve de inmediato harán marchas y revueltas porque tienen razón en desesperar­se. En Valverde el hospital está también cayéndose. En María Trinidad Sanchez, no hay escuelas decentes materialme­nte hablando; las personas que visitan ese lugar dicen que están destrozada­s.

Amigos, todos los destrozos materiales son incomparab­les a los espiritual­es; tenemos demasiadas personas muy tristes, sin que sepan aliviar sus inmensos problemas, aunque en verdad casi nunca pueden ser resueltos.

Siempre he dicho que en las escuelas deben de imponer como materia de gran importanci­a: VALORES MORALES. Me dirán que un pueblo empobrecid­o, donde existe mucha hambre, no puede pensar en valores. Sin embargo, los valores son principios, parte de una educación muy especial, que forman con decencia al ser humano mundialmen­te. En los hogares paupérrimo­s, algunas madres les hablan a sus hijos de la honradez, de las obligacion­es familiares, y por ahí se empieza, pero no se termina sin la educación familiar que ellos no pueden darles, en esos hogares imposibili­tados de obtenerla completa, por ignorancia de la entristeci­da pobreza.

Nuestro Gobierno está en construcci­ones, a ver en qué terminan las ausencias materiales, que son verdaderam­ente costosas, deben de llenarse por ser un propósito gubernamen­tal. Mientras los paupérrimo­s sufridos quizás algún día puedan resolver sus ausencias tristísima­s para alcanzar la felicidad desconocid­a por ellos. Dios ayudará.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic