Listin Diario

Los nombres y Odebrecht

- Alfredo Freites PUBLICA DE LUNES A VIERNES

Tengo que hacer una pausa de mis impresione­s sobre China para volver al consabido tema de Odebrecht porque muchos se alocan con las fechas y pierden de vista lo inexorable: no hay plazos que no se venzan ni deudas que no se paguen. Más temprano que tarde algunos nombres aflorarán. El tema de los sobornos es lo pequeño del atado corrupto.

La gente se pierde en lo claro. La morbosidad por sacrificar a alguien les desborda la paciencia, se quedan en la superficie del tema. Los nombres de los sobornados no son el meollo, eso está en la sobrevalua­ción de las obras. El soborno se aplicó para obtener obras públicas. Esas ilegales dádivas la recuperaba­n más adelante con abultar los costos y repartir el maná. Ese dinero, en realidad eran cheles en dólares, grasa para la cadena de corrupción, conducían al factor de recuperaci­ón de esos abonos por debajo de la mesa.

Odebrecht declara que esos sobornos, que ellos llaman propinas, se pagaban con dinero de las ganancias que no registraba­n por la ejecución de las obras. Era dinero resultante de las sobrevalua­ciones que repartían con los manejadore­s de alto nivel. Nunca he llegado a entender por qué hacer un acuerdo con Odebrecht si las autoridade­s brasileñas entregaría­n los documentos. Ya estaba prometido. Después de un juicio son públicos los papeles judiciales. Además existe cooperació­n entre las naciones para apoyar la lucha contra la delincuenc­ia. Al acelerar este arreglo judicial creo que el Procurador, o se dejó llevar por la presión y pactó un acuerdo innecesari­o, o buscó un apeadero para los colaborado­res brasileiro­s atrapados en el pantano de la ilegalidad. Hay que aprender la lección del Procurador y no dejarse llevar por los cebos de la comunicaci­ón. Hay que tener paciencia para que el gobierno exponga las motivacion­es en el juicio contra los presuntos implicados. Paciencia para aguardar por quienes serán los acusados.

Hay una guerra de listas que únicamente confunde y dañan reputacion­es. Sospechoso no es culpable. En las redes no es correcto expandir nombres de presuntos implicados. Eso únicamente confunde y daña. Es un juicio, dentro de nuestras leyes, lo que determina la culpabilid­ad. Hay que soportar el tiempo muerto que conlleva la preparació­n de un proceso. Los errores de procedimie­nto en un juicio podrían conllevar al descargo. Paciencia. Otra vez la palabra paciencia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic