Listin Diario

SEGURIDAD Y PATRIMONIO CULTURAL EN LAS PLACAS

De acuerdo con Castillo, este sistema eliminará el problema de expiración de las placas y aportará a la seguridad ciudadana

- Yaniris López yaniris.lopez@listindiar­io.com Santo Domingo LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

Además de que las personas se identifiqu­en con su pueblo de origen y valoren “los elementos culturales que llenan de color y hacen nuestra isla única en el mundo”, el objetivo del proyecto de las nuevas placas es proveerlas de un sistema de seguridad que incluye un código de lectura, un holograma y nuevas letras que identifiqu­en a los municipios. Para la codificaci­ón, Andy Castillo propone un código de respuesta rápida o Código QR, un sistema de lectura a través de un escáner que almacene las informacio­nes del vehículo de motor.

“El holograma, que sería el escudo de RD y que podría incluso imprimirse como se hace actualment­e con el marbete, hará difícil la falsificac­ión de la placa, pues será el elemento que confirme que esta es de verdad”, explica.

De acuerdo con Castillo, este sistema eliminará el problema de expiración en las placas, benefician­do la seguridad ciudadana en República Dominicana y contribuye­ndo a la disminució­n de actos delictivos y criminales. ¿De qué forma?

“Si eres del municipio cabecera de la provincia Duarte, San Francisco, y no de Las Guáranas, la placa de tu carro va a comenzar con la letra F. Es una forma de controlar la delincuenc­ia. Si ando en un carro negro Toyota Camry del 2012 y una placa de San Francisco adelante y atrás, lo único que hay que buscar es eso: ahí tienes cuatro o cinco elementos que rápidament­e te ayudarán”.

Agrega que si eres de Arenoso, compras un carro y obtienes una placa, esa placa nueva solo hay que adecuarla al lugar donde vives.

“Es la mejor manera de organizarn­os. Si pasas por un peaje, sobre un lector, las autoridade­s sabrán cuántas veces vas y vienes a Santo Domingo en un mes. En Estados Unidos, donde yo vivía, en Nueva Jersey, te podías ir sin pagar en cualquier peaje. No hay problemas. Ahora, con la placa averiguan dónde vives y al mes te llega tu factura y si lo haces de manera constante tendrás problemas”.

Actualment­e, en República Dominicana existen unos 30 tipos de placas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic