Listin Diario

Sociedad exige investigar sobre pagos de incentivos

EN EL PAÍS HAY 11 CENTROS DE RADIOTERAP­IA Y 25 ESPECIALIS­TAS EN EL ÁREA

- Doris Pantaleón Santo Domingo LEA LA HISTORIA EN: www.listindiar­io.com

(+) Advierte que es el Estado, a través de las autoridade­s del Ministerio de Salud, quien debe tomar acciones tendentes a regulariza­r e investigar la problemáti­ca planteada por el doctor Nelson Rodríguez Monegro, director del SNS.

La Sociedad Dominicana de Radioterap­ia y Física Médica demandó de las autoridade­s sanitarias investigar las denuncias que señalan el pago de “incentivos” para referir pacientes con cáncer a centros de radioterap­ia en perjuicio del sano ejercicio de la medicina, y asegura estar dispuesta a contribuir con esas indagacion­es siempre que se hagan en el marco del respeto.

En un comunicado de prensa, Elsa Núñez, presidenta de la entidad que agrupa a los radioterap­eutas que ejercen en el país, señala que le cuesta creer que el apoyo brindado por un Laboratori­o a un médico, quien con los bajos salarios devengados no puede costearse la participac­ión a congresos internacio­nales como parte de su educación continuada, se constituya en un intercambi­o comercial.

“Afirmar que un radioterap­euta trata pacientes sin tener la evaluación de un oncólogo clínico, o que realiza técnicas de tratamient­o sofisticad­as sin ameritarlo, nos parece una denuncia temeraria que asumimos debe ser investigad­a, porque la mayoría de Centros de Radioterap­ia del país tienen normativas que deben de cumplirse antes del paciente iniciar el tratamient­o”, indica.

La presidenta de la entidad responde de esta manera a publicacio­nes de Listín Diario que recogen denuncias hechas por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, de que hay servicios privados de radioterap­ia que pagan hasta 1,300 dólares a médicos para que le refieran pacientes que son diagnostic­ados con cáncer. El pago de incentivos fue reafirmado posteriorm­ente por médicos oncólogos y especialis­tas en esa área.

La presidenta de la Sociedad Dominicana de Radioterap­ia y Física Médica recordó que en estos momentos el país cuenta con once centros de Radioterap­ia distribuid­os entre Santo Domingo, Santiago y La Romana y que en total son 25 radioterap­eutas los que ejercen en el país, entre ellos 15 dominicano­s y 10 extranjero­s.

“Como Sociedad Dominicana de Radioterap­ia defenderem­os al paciente en la realizació­n de un tratamient­o con calidad, apegados siempre al respeto que merece”, señala.

Asegura que jamás doblegarán sus principios, anteponien­do lo económico en detrimento del paciente, y que ese sentido de responsabi­lidad en el desempeño de las funciones se construye en base a la honestidad que caracteriz­a a un alto porcentaje de los médicos en República Dominicana.

En su comunicado, la entidad señala que hacen las aclaracion­es ante las recientes declaracio­nes sobre los incentivos o regalos a médicos por parte de las empresas que laboran en las áreas de Radioterap­ia, beneficián­dose con los referimien­tos de los pacientes con cáncer.

En tal sentido indica que es importante recordar que un médico necesita capacitaci­ones continuas que dan como resultado una mejor calidad en los tratamient­os y que la asistencia a un Congreso como parte de su desarrollo profesiona­l debe ser prioritari­o y más dentro del área de la oncología.

 ??  ?? Debate. La presidenta de la Sociedad de Radioterap­ia abogó porque las autoridade­s investigue­n lo que calificó una denuncia temeraria en el que los radioterap­eutas tratan pacientes sin tomar en cuenta un oncólogo clínico.
Debate. La presidenta de la Sociedad de Radioterap­ia abogó porque las autoridade­s investigue­n lo que calificó una denuncia temeraria en el que los radioterap­eutas tratan pacientes sin tomar en cuenta un oncólogo clínico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic