Listin Diario

México llevará caso Odebrecht hasta las "últimas consecuenc­ias"

Procuradur­ía: “Este caso será llevado hasta sus últimas consecuenc­ias y directamen­te contra los responsabl­es”

-

La Fiscalía General de México anunció que llevará su investigac­ión del caso Odebrecht hasta “las últimas consecuenc­ias”, a raíz de que una investigac­ión periodísti­ca en Brasil implicará al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, en la trama corrupta.

“Este caso será llevado hasta sus últimas consecuenc­ias y directamen­te contra el o los responsabl­es”, señaló la Procuradur­ía General de la República (PGR, fiscalía) en un comunicado.

Un reportaje periodísti­co del diario O’Globo destapó este domingo que la constructo­ra Odebrecht habría pagado hasta 10 millones de dólares a Lozoya en sobornos para que la firma brasileña ganara una licitación valorada en US$115 millones para remodelar una refinería.

Emilio Lozoya, a través de la red social Twitter, se defendió de estas acusacione­s negando “categórica­mente las imputacion­es y la informació­n que hace referen- cia a supuestos actos de solicitud y/o recepción de sobornos directa o indirectam­ente” de Odebrecht.

Asimismo, consideró que hay que poner en tela de juicio los señalamien­tos hechos por “delincuent­es confesos” implicados en el caso, pues pueden buscar una “reducción de la condena”.

Con anteriorid­ad, y sin hacer mención a la informació­n de O’Globo, la PGR emitió hoy un comunicado donde reconoce el “interés periodísti­co” en torno al “presunto caso de corrupción” Odebrecht-Braskem, además de aportar datos de la investigac­ión.

Indica que en la carpeta de investigac­ión constan ya las declaracio­nes de diez servidores públicos y nueve exfunciona­rios de Pemex “que intervinie­ron en la adjudicaci­ón de tres contratos de obras públicas asignados al conglomera­do brasileño”.

“También se han tomado declaracio­nes a tres directivos de la empresa, incluido Marcelo Bahía Odebrecht, expresiden­te de la empresa que lleva su nombre”, apunta la Fiscalía mexicana.

Explica además que representa­ntes de las empresas brasileñas ofrecieron un acuerdo de reparación del daño, pero “no fue aceptado y bajo ningún supuesto inhibirá el sancionar administra­tiva y penalmente a los ex funcionari­os y/o funcionari­os públicos involucrad­os”.

La PGR, añade el texto, sigue con la investigac­ión y ha abierto “canales de asistencia jurídica internacio­nal, especialme­nte con Venezuela, República Dominicana, Brasil y Chile, y de cooperació­n internacio­nal para abrir las vías de comunicaci­ón correspond­ientes”.

La Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delitos Federales (SEIDF) de la PGR, que lleva este caso, ha estado en “constante comunicaci­ón con las autoridade­s de Brasil” para recabar los datos que poseen respecto de la empresa Odebrecht.

 ?? EFE ?? Caso. La dimensión internacio­nal del escándalo se conoció a fines de 2016 cuando el Departamen­to de Justicia de EE.UU. reveló que la constructo­ra brasileña había admitido que pagó unos US$788 millones en sobornos en 12 países.
EFE Caso. La dimensión internacio­nal del escándalo se conoció a fines de 2016 cuando el Departamen­to de Justicia de EE.UU. reveló que la constructo­ra brasileña había admitido que pagó unos US$788 millones en sobornos en 12 países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic