Listin Diario

(+) ESPERAN QUE EL PACTO ELÉCTRICO SE FIRME

-

El ministro de Economía, Planificac­ión y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana, aseguró que la economía dominicana mantiene un ritmo de crecimient­o positivo, pese a la incertidum­bre generada en el contexto internacio­nal.

Durante un encuentro con la prensa realizado ayer, Santana manifestó que el MEPyD mantiene su proyección de que la economía registre una expansión real del producto interno bruto (PIB) entre 5.0% y 5.5% para este año.

Indicó que a pesar de que esta proyección presenta una desacelera­ción respecto al crecimient­o de los años anteriores, se espera que la economía vuelva gradualmen­te a recuperar su ritmo en el segundo semestre del año.

“De todas maneras, aunque inferior a los años anteriores, un crecimient­o de un 5% ya quisieran tenerlo alrededor del 90% de los países del mundo”, destacó.

Desafíos del país

El funcionari­o consideró que dentro de los desafíos que enfrenta República Dominicana está alcanzar la Isidoro Santana dijo esperar que el pacto eléctrico se logre firmar esta semana ya que a su juicio el proceso de discusione­s ha sido “larguísimo”. Consideró que el pacto podría ser firmado sin la presencia del sector social que se retiró de las discusione­s. cobertura universal del Seguro Nacional de Salud (Senasa).

“Debemos esforzarno­s para integrar a los otros tres millones que carecen del seguro de salud, y mejorar la cobertura y los servicios a quienes lo poseen”, dijo.

Expresó que entre los desafíos macroeconó­micos el país tiene que seguir luchando por un crecimient­o más inclusivo y amigable con el medio ambiente, así como lograr una mayor sostenibil­idad fiscal a largo plazo y crear un dinámico sector exportador.

Sostuvo que a ello se unen los retos sociales de hacer que el gran esfuerzo que se pone en la educación se refleje en logros en la calidad educativa, profundiza­r las reformas del sistema de salud para mejorar la calidad de los servicios y alcanzar la cobertura universal de la seguridad social al tiempo que se garantizan mejores prestacion­es. “Por lo demás, se requieren esfuerzos renovados por la seguridad ciudadana y mejorar el funcionami­ento de las institucio­nes”, resaltó.

Isidoro Santana enfatizó que la mayoría de los problemas e insuficien­cias que el país requiere superar están relacionad­os con la necesidad de que el Estado cuente con los recursos suficiente­s para satisfacer­los.

Asimismo señaló que muchos de los avances están supeditado­s a que la sociedad pueda acordar un pacto fiscal ordenado por la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo.

Destaca avances del sector laboral

El ministro de Economía informó que durante el cuatrienio 2012-2016 el empleo formal en el país aumentó de 1,713,114 a 2,097,726, lo que se relaciona con la expansión de la actividad económica que, incluido este año 2017 se estima en una tasa de crecimient­o promedio anual de 6.3%.

Explicó que el empleo formal se mantuvo creciendo de manera sostenida y hasta el presente. Por ejemplo, para el período entre 2012 y 2016, correspond­iente al primer mandato del presidente Danilo Medina, creció a una tasa promedio anual de 5.2%.

 ?? CORTESÍA DEL MEPYD ?? Estabilida­d. Ministro del MEPyD, Isidoro Santana, afirmó que la economía es estable.
CORTESÍA DEL MEPYD Estabilida­d. Ministro del MEPyD, Isidoro Santana, afirmó que la economía es estable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic