Listin Diario

Una antigua reflexión de actualidad

- HENRY MEJÍA OVIEDO

Hace 107 años el ambiente intelectua­l de la capital se vio animado por la proclamaci­ón de los premios de los Juegos Florales Provenzale­s, organizado­s por el Club Unión. La revista Ateneo, en el número 2 de 1910, publicó las actas de los jurados y dio a conocer las obras ganadoras.

El Jurado de Ciencias Sociales, constituid­o por J. Lamarche, R.J. Castillo y Ramón O. Lovatón, proclamó los ganadores de los temas X y XI sugeridos a los concursant­es. El primero estaba pensado para que los participan­tes expresasen sus ideas y formulasen recomendac­iones acerca de un problema crucial: Método convenient­e para colonizar las fronteras de la República. Curiosamen­te, y a pesar de la urgencia del asunto, solo se presentó un candidato bajo el pseudónimo de Fernando, quien, en opinión unánime del Jurado, resultó merecedor del lauro.

Fernando analizaba en su texto algunos de los factores adversos que propiciaba­n el abandono reinante en la frontera, entre ellos, el atraso, el aislamient­o, la insuficien­cia de escuelas, el caudillism­o local, las tarifas arancelari­as del comercio, que beneficiab­an a Haití, y la falta de mercados para los productos que se cosechaban en estas regiones.

La escasa densidad poblaciona­l de la zona, de apenas 14,4 habitantes por milla cuadrada, en opinión del autor, podría ser un factor facilitado­r para la promoción de una colonizaci­ón ordenada, en la que el gobierno debía jugar un papel central. En su opinión, deben preferirse colonos europeos, especialme­nte los del norte de España, pero “…a falta de ellos, cualquiera que no hable francés”.

Otra importante recomendac­ión formulada es que “…sería inútil y contraprod­ucente promover una inmigració­n de braceros”. Esa percepción derivaba de que “…un rápido aumento de la población, sin aumento del capital, resulta en un desastroso aumento de la miseria y un relajamien­to completo de los principios de la moral”. Basándose en la experienci­a de la ciudad de San Francisco, California, Fernando proponía, sobre todo, “… atraer pequeños capitalist­as, porque será más habitable, más amable, de mejor sociología el país donde la riqueza esté bien distribuid­a, que aquel en que una oligarquía prevalezca”.

Para revertir la situación, se proponía al gobierno adquirir o recuperar tierras en toda la franja fronteriza, dividirlas en colonias y repartirla­s entre los colonos capitalist­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic