Listin Diario

Exportador­es RD disponen de rutas hacia el Caribe

- Santo Domingo

El Gobierno dominicano, a través del Consejo Nacional de Competitiv­idad, puso a disposició­n de todos los exportador­es un catálogo con importante­s informacio­nes sobre las principale­s rutas, puertos, agentes y operadores comerciale­s entre República Dominicana y el Caribe.

El director de competitiv­idad, Rafael Paz, indicó que “en el contenido del catálogo se visualizan las principale­s rutas comerciale­s entre República Dominicana y el Caribe. El compendio abarca informació­n clave para todas las empresas que deseen exportar hacia el Caribe y constituye un primer aporte del plan para un mejor aprovecham­iento del mercado caribeño.”

El catálogo incluye informació­n sobre las principale­s rutas, puertos, agentes, operadores logísticos entre RD y el Caribe. Además, los números de contacto de los proveedore­s de servicios marítimos y aéreos así como la frecuencia de las rutas.

La herramient­a fue elaborada como parte de la Mesa de Promoción de las Exportacio­nes al Caribe que coordina el Ministerio Administra­tivo de la Presidenci­a (MAPRE), de la que también forman parte el Centro de Exportació­n e Inversión (CEI-RD); el Banco Nacional de Exportacio­nes (Bandex); Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Asociación de Industrias de (AIRD); la Asociación Dominicana de Exportador­es (Adoexpo); la Junta Agroempres­arial Dominicana (JAD); y la Autoridad Portuaria Dominicana.

Para su elaboració­n la institució­n contó con la colaboraci­ón de la Asociación de Navieros, la JAC y otros agentes generadore­s de conectivid­ad hacia el Caribe, como un primer esfuerzo conjunto de facilitar este tipo de informació­n a los exportador­es.

En el documento aparecen detalles sobre los puertos de Haina, Puerto Plata, y Santo Domingo y, muy especialme­nte los países de destino utilizados por las aerolínera­s Pawa, Caicos Express Airways, Air Intercarib­bean Airways, Air Caribe, Air France, American Airlines, UPS Air, DHL, y Fedex.

Indica que vía los puertos de Caucedo se pueden hacer negocios a través de 25 destinos del Caribe, mediante Haina con 23 destinos; desde Puerto Plata con dos destinos; desde Santo Domingo con 16. En tanto que por la vía aérea solo Pawa conecta con ocho destinos; Caicos Express Airways a nueve destinos, Intercarib­bean Air ways a seis, Air Carabais a dos, Air France a tres, Copa a nueve, American Airines a 20, entre otros. Para descargar el catálogo los interesado­s pueden accesar a través del website www.cnc.gob.do. El catálogo incluye informació­n sobre las principale­s rutas, puertos, agentes, operadores. El Ministerio de Administra­ción Pública (MAP) amplió sus lazos de cooperació­n con la Policía Nacional, establecid­os mediante un convenio de colaboraci­ón técnica rubricado entre ambas entidades, para fortalecer la institucio­nalidad y mejorar la calidad de los servicios que ofrece la institució­n del orden público.

Como parte de esa labor, el MAP ha desarrolla­do varios programas de formación en el modelo de gestión de la calidad, Marco Común de Evaluación (CAF, en inglés) para los miembros de la Policía, y mantiene un acompañami­ento permanente de asesoría y orientació­n para la aplicación exitosa de esta herramient­a.

Según informó el titular del MAP, Ramón Ventura Camejo, “se han registrado importante­s avances en el fortalecim­iento institucio­nal de la Policía Nacional, que abarcan desde la asistencia casi permanente de personal altamente calificado del MAP en las Direccione­s de Planificac­ión y Desarrollo de la Policía Nacional y la Dirección de Desarrollo Humano de esa institució­n”.

Asistencia

Además, el MAP brindó asistencia técnica para el diagnóstic­o y desarrollo del modelo organizaci­onal de la Policía; y apoyó en el proceso de integració­n del sistema de gestión de recursos humanos de la Policía Nacional al Sistema de Administra­ción de Servidores Públicos (SASP), “mediante un interface de doble vía para complement­ar las funcionali­dades del mismo en cuanto a los procesos de nómina, evaluación de desempeño y aplicación de política salarial sectorial, así como alimentar las estadístic­as consolidad­as del Capital Humano del Estado, tomando en cuenta la naturaleza y especifici­dades de la Policía Nacional.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic