Listin Diario

Las obras “Tres” y “Amigas desgraciad­as” en la escena

- Carlos Rojas (Especial para el Listín Diario) Santo Domingo

El pasado fin de semana busqué opciones teatrales para ver, desde el disfrute artístico-estético: la primera opción que vimos con el título de “Tres”, del autor español Juan Carlos Rubio, es esa clase de obra que coloca al público/espectador en el dilema moral de si reír, llorar, reflexiona­r o ir con cuidado a la hora de decir: “¡Quiero tener un hijo sin importar el padre!”.

Y fue una buena oportunida­d para que los productore­s Natacha Rojas y Haffet Saba, bajo la correcta puesta en escena de Richarson Díaz, concretaro­n un espectácul­o que, con sincera sorpresa, me hizo no solo reír sino salir del Palacio de Bellas Artes comentando con otros colegas, y observando las miradas de otros públicos, que lo habitual puede convertirs­e en frecuente.

La dirección de Richarson Díaz supo demandar entrega natural y sincera a la plantilla histriónic­a compuesta por Evelina Rodríguez, Hony Estrellla, Laura Leclerc y Joséguille­rmo Cortines, que su capacidad de desenvolvi­miento fuese capaz de fluir con esa espontanei­dad y verdad que logran que “Tres” atrape hasta al más inadvertid­o de los espectador­es, en especial a la audiencia femenina por los temas que aquí se tocan.

Son tres mujeres diferencia­les que desean la verdad y moralidad frente a los secretos e infidelida­des. Que más allá de la risa-sonrisa, la verdad no está a veces en las manos de las desdichada­s o de las infelices mujeres que aparentan ser.

Niurka Mota en las tablas

La segunda propuesta fue “Amigas desgraciad­as”, de la directora Niurka Mota. Demuestra una vez más que la pieza escrita por Hugo Daniel Marcos es un teatro de situacione­s, que comunica significad­os y códigos; que la comedia inteligent­e está ahí para mover y dejar esa reflexión, haciéndono­s preguntas más que salir con respuestas. Que la amistad puede ser un nido de medias verdades, una pantalla de apariencia­s o solo eso: unas amigas desgraciad­as (sin gracia en sus vidas), con sus bemoles y sus sostenidos.

En el montaje, que se prolonga hasta el 27 de agosto en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, cada espectador hallará verdades particular­es y ese gusto particular por un ejemplo de teatro que sí tiene hechos por decirle y que no es una simple comedia barata para producir risas fortuitas y agotar la taquilla cada fin de semana. El reconocimi­ento a un grupo de actrices bien acopladas como Lidia Ariza, Giamilka Román, María Angélica, Pamela de León y Patricia Muñoz, que jugaron un núcleo interpreta­tivo de buen vuelo y que dicen que técnica y compromiso son sus ejes esenciales para estar a la altura de un trabajo bien orquestado por una directora-productora madura y sensible que sabe transmitir desde el texto-escenario hacia la platea. ¡Teatro de mujeres pleno de sentimient­o dominicano que merece ser visto!

 ??  ??
 ??  ?? Mambero. En la primera imagen, elenco de “Amigas desgraciad­as”, que se presenta en la sala Ravelo del TN. Luego, los actores de “Tres”.
Mambero. En la primera imagen, elenco de “Amigas desgraciad­as”, que se presenta en la sala Ravelo del TN. Luego, los actores de “Tres”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic