Listin Diario

El matrimonio infantil acarrea pobreza en RD

SEGÚN ESTUDIO, ESAS UNIONES CUESTAN MILES DE MILLONES DE DÓLARES

-

(+) La investigac­ión señala que las niñas casadas o en unión temprana son más propensas a abandonar la escuela y completar menos años de educación.

El matrimonio infantil y las uniones tempranas están costando a República Dominicana miles de millones de dólares y mantienen la pobreza intergener­acional, según un nuevo estudio publicado por el Banco Mundial y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Revela que poner fin al matrimonio infantil tendría un gran efecto positivo en el alcance de un mayor nivel educativo de las niñas, contribuir­ía a que las mujeres tuvieran menos hijos y a tenerlos más tarde en la vida, y aumentaría las ganancias de estas en su vida adulta.

estudio fue dado a conocer durante un acto realizado en el Palacio Nacional encabezado por la vicepresid­enta de la República, doctora Margarita Cedeño; el ministro de Economía, Planificac­ión y Desarrollo, Isidoro Santana; la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, María Cristina Perceval; el representa­nte del Banco Mundial en el país, Alessandro Legrottagl­ie; y el principal autor de la investigac­ión y economista del Banco Mundial, Quentin Wodon.

La investigac­ión señala que las niñas casadas o en unión temprana son más propensas a abandonar la escuela y completar menos años de educación que las que se casan más tarde. Por el contrario, mantener a las niñas en la escuela es una de las mejores maneras de evitar el matrimonio infantil. También se ha observado que el matrimonio infantil y las uniones tempranas se asocian con mayor riesgo de maltrato a sus hijos en la primera infancia y con una menor tasa de registro de nacimiento de los mismos. Debido a sus efectos sobre la educación de las niñas, el matrimonio infantil también afecta al desarrollo de sus hijos en los primeros años de vida.

“El matrimonio infantil y las uniones tempranas no solo ponen fin a las esperanzas y los sueños de las niñas, también obstaculiz­an los esEl fuerzos para acabar con la pobreza y lograr el crecimient­o económico y la equidad de República Dominicana. Poner fin a esta práctica no es solo lo que hay que hacer en el plano moral y ético, sino también lo más inteligent­e desde el punto de vista económico”, dijo Quentin Wodon, el principal autor del estudio y economista principal del Banco Mundial.

Se estima que una niña que se case antes de los 18 años tendrá en promedio más hijos a lo largo de su vida que si se hubiera casado a los 18 años o más tarde. Como resultado, poner fin al matrimonio infantil y las uniones tempranas, reduciría la fertilidad total en un 10% a nivel nacional y el crecimient­o de la población. Asimismo, terminar el matrimonio infantil y las uniones tempranas reduciría sustancial­mente la proporción de niñas que tienen hijos antes de los 18 años.

 ??  ?? Encuentro. El presidente Danilo Medina recibió en Palacio Nacional a los representa­ntes de Unicef y del Banco Mundial en el país, quienes presentaro­n la investigac­ión sobre las uniones tempranas en el país.
Encuentro. El presidente Danilo Medina recibió en Palacio Nacional a los representa­ntes de Unicef y del Banco Mundial en el país, quienes presentaro­n la investigac­ión sobre las uniones tempranas en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic