Listin Diario

María F. Rosario se estrena en RD

ARTISTA. ES LA PRIMERA VEZ QUE EXPONE EN EL PAÍS

- Virginia Goris Especial para LD Santo Domingo

(+) Inspirada en el desnudo femenino, el ‘leit motiv’ de su propuesta visual, apuesta a una estética modernista.

Egresada de academias norteameri­canas, del Instituto de Arte de Chicago y del Pratt Institute, de Nueva York, la santiaguer­a, María Fernanda Rosario, viene al país a presentar en el histórico escenario de Casa de Teatro su primera entrega en los espacios expositivo­s. Trae una propuesta contemporá­nea y ecológica, bajo el título: ‘Naturaleza Desvestida’, la cual presentará en la Sala Paúl Giudicelli, de la institució­n cultural, de la Ciudad Colonial.

Con ese bagaje de estudios artísticos se expresa en medios mixtos sobre madera y tela, y dimensione­s de diversos formatos, el calentamie­nto global, y las migracione­s componen una de las temáticas más explosivas en el mundo actual, que tanta preocupaci­ón deja a las sociedades humanas del presente siglo. Con esa fuente, e enspirada también en el desnudo femenino, que es el ‘leit motiv’ de su propuesta visual, apuesta a una estética modernista.

Es la representa­ción idealista de la naturaleza, un símil o una alegoría sentida y convincent­e de cómo la tala de los arboles, ejecutadas por mercaderes que inician la depredació­n en las áreas boscosas del planeta. La desnudez de las tierras pródigas sepultadas por rascacielo­s y urbanizaci­ones que poco a poco Como una secuencia cinematogr­áfica, ‘Ridding the Moon’, plantea al espectador, un diálogo entre la necesidad y las vestimenta­s, la hegemonía absoluta que existe entre la metáfora de mujer y luna, presente en sus ciclos femeninos y en la poética divina de un sortilegio entre las desnudez luminosa vestida de blanco, que juega con la dorada y lejana luna, que se apróxima para contarle sus secretos de mujer enamorada. sepultan bajo el suelo, terrenos útiles para la siembra y la minería, socaban el hábitat, dejando el territorio estéril, con una voracidad por lo pecuniario. Y también las tormentas que dejan despojadas los árboles de sus troncos y ramas, en su paso de desolación y olvido. La naturaleza de las migracione­s es para Rosario un reto: entre factura y collage.

En su obra ‘Entre el Mar Caribe y Nueva York, ciudad emblemátic­a para la diáspora dominicana’, pone de manifiesto la reminiscen­cia y nostalgia. Mar, cielo y tierra son elementos añorados por una mujer que deja atrás sus raíces primigenia­s para desafiar lo innato, lo desconocid­o. Con su cabello flotando al viento, con brazos desafiante­s en busca de su destino, de guerrera intrépida que deja atrás su pasado para forjar con su osadía, su destino.

 ?? CORTESÍA DE VIRGINIA GORIS ?? Imagen. Una de las obras que completan la propuesta visual.
CORTESÍA DE VIRGINIA GORIS Imagen. Una de las obras que completan la propuesta visual.
 ??  ?? María Fernanda Rosario
María Fernanda Rosario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic