Listin Diario

La RD y Venezuela

- CÉSAR MEDINA PUBLICA DE LUNES A SÁBADO

Tal vez ahora los obcecados de siempre comiencen a entender por qué el Presidente Danilo Medina mantuvo una postura imparcial ante el conflicto político de Venezuela, sin dejarse arrastrar a un fanatismo irracional que le hubiese impedido ahora acompañar un diálogo entre las partes que por primera vez luce auspicioso.

En el furor de una guerra mediática –fanatizada en las antípodas–, muy pocos eran capaces de comprender que para empezar a plantear una solución negociada a la crisis venezolana, era preciso que todos sus actores, sin excepción, llegaran al convencimi­ento de que la rigidez de sus posiciones conduciría al caos y a la violencia descontrol­ada, el camino más expedito a una guerra civil.

El período de violencia de más de 100 días que vivió Venezuela hasta hace apenas unas cuantas semanas, dejó más de 120 muertos, veintenas de heridos y centenares de detenidos. Al final, todos tuvieron que recapacita­r sobre un procedimie­nto de lucha que no resolvería el problema.

Tampoco resuelven el grave problema político venezolano las actitudes irracional­es del gobierno, que ha llevado a la aplicación de serias sanciones económicas que ha terminado dejándole sin abastecimi­ento de productos de necesidad básica que necesariam­ente tiene que adquirir en USA…

… Con el agravante de que las sanciones contra Venezuela pudieran extenderse muy rápidament­e a la Unión Europa, que ha dejado muy clara su posición de cero tolerancia al régimen chavista bajo la advertenci­a de que tiene que dar señales claras de apertura a un diálogo “franco, sincero y definitivo” con la oposición.

Debe observarse que desde el principio la RD utilizó los mismos términos en la propuesta de diálogo del Presidente Medina expuesta por el canciller Miguel Vargas en la asamblea general de la OEA celebrada en Washington en el mes de abril y continuada en junio en Cancún, México.

… Una política correcta

Cuando la crisis de Venezuela baje el telón, nadie tendrá derecho a reclamar méritos, sino el pueblo y el liderazgo político venezolano­s que le habrán evitado una tragedia a uno de los países más próspero y de mayor potencial de desarrollo de toda la América Latina. Pero esa experienci­a deja claro que las posiciones irracional­es nunca debe ser aconsejada­s en situacione­s de crisis interna de los países de la región. Cada país tiene sus propias caracterís­ticas y sus líderes su propia idiosincra­sia. Hay que permitirle­s que frente a cualquier diferencia de su liderazgo, ellos mismos busquen solución a esas diferencia­s y jamás tratar de imponerles fórmulas de solución parcial que perjudican antes que ayudar.

Eso se está viendo en la crisis de Venezuela. Cuando el gobierno propone un mediador o surge alguna fórmula en los organismos internacio­nales, la oposición la rechaza de inmediato… Y viceversa. Frente a esa situación, el gobierno dominicano decidió no sumarse a ninguna de las posiciones extremas de uno y otro lado… Algún día se sabrá el costo político de una posición tan correcta.

… Fuera de las presiones no conocidas, el país fue vituperado en organismos internacio­nales que por sus posiciones sectarias perdieron credibilid­ad para cumplir con una de sus misiones esenciales: armonizar entre los países miembros y mantenerse equidistan­tes de sus diferencia­s internas. Sólo así se conserva moral para mediar.

… Y llegó el momento

La crisis de Venezuela se ha ido agravando con el paso del tiempo… Hasta que llegó el momento en que ambos sectores entendiero­n que se habían desgastado luchando para llegar a ningún lado.

El gobierno sabe que tiene que ceder en la rigidez de sus posiciones; la oposición ha llegado a comprender que tiene que procurar un diálogo “franco, sincero y definitivo” para calendariz­ar los procesos pendientes y organizars­e para acudir a las elecciones de diciembre del próximo año y tratar de sacar a Maduro del poder por vía electoral…

“… No hay de otra”, dice la gente de la calle. Para comunicars­e con el autor Lobarneche­a1@hotmail.com

 ??  ??
 ??  ?? Rodríguez Zapatero
Rodríguez Zapatero
 ??  ?? Danilo Medina
Danilo Medina
 ??  ?? Nicolás Maduro
Nicolás Maduro
 ??  ?? Miguel Vargas
Miguel Vargas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic