Listin Diario

Rusia pierde US$55,000 MM por sanciones

-

Las sanciones económicas internacio­nales contra Rusia, dictadas en particular por Estados Unidos y la Unión Europea, le han causado al país pérdidas directas equivalent­es a US$55,000 millones (45,990 millones de euros) desde que empezaron a aplicarse en 2014, según la ONU.

El dato está reflejado en un informe presentado en el Consejo de Derechos Humanos por el relator de la ONU sobre el impacto negativo en los derechos humanos de las medidas coercitiva­s unilateral­es, como las que se establecie­ron contra Rusia tras la anexión de la península de Crimea en marzo de 2014 y su implicació­n posterior en el conflicto separatist­a en el este de Ucrania.

Propuesta

El relator Idriss Jazairy, quien realizó una extensa investigac­ión y efectuó una misión oficial a Rusia el pasado abril para recopilar informació­n de primera mano, concluye en su informe que las sanciones deberían empezar a levantarse gradualmen­te, empezando por aquellas que han afectado a la población.

La comunidad internacio­nal mantiene a Rusia bajo un régimen de sanciones que incluyen el bloqueo de activos, prohibició­n de viajes y medidas sectoriale­s en las áreas de las finanzas, la defensa y servicios petroleros.

El informe ofrece datos sobre el fuerte deterioro de la economía rusa desde 2014 -reducción de los ingresos per cápita, aumento del número de personas viviendo en situación de pobreza y desacelera­ción del crecimient­o macroeconó­mico- pero concluye que esto no se ha debido únicamente a las sanciones, sino también a la caída del precio del petróleo ese mismo año.

Recuperaci­ón

La economía rusa, además, se está recuperand­o y el rublo se ha apreciado un 15 % en los últimos doce meses, agrega.

Sin embargo, el impacto de las sanciones no recae exclusivam­ente sobre Rusia, sino también en los países que las han distado, con un coste de US$3,200 millones mensuales, que sufre principalm­ente la Unión Europea, de acuerdo con el relator.

Ante esta evidencia, Jazairy considera que después de tres años de implementa­ción de las medidas punitivas contra Rusia se requiere “una evaluación de su efectivida­d”.

“Recomiendo que esto se haga sin demora” para garantizar que realmente sean efectivas en relación al propósito que persiguen y no afecten más a la población, concluye.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic