Listin Diario

Quirinito se mantuvo mudo cuando la jueza lo estaba interrogan­do

UNA MAGISTRADA LE CAMBIÓ AL RECLUSO "CÁRCEL POR CASA"

- Wanda Méndez Rafael Castro Santo Domingo

(+) Jueza le advirtió que el sistema estará vigilante de la efectivida­d de la prisión domiciliar­ia que le otorgó por la presunta enfermedad.

La resolución del Tribunal de Ejecución de la Pena de Francisco de Macorís que impuso la prisión domiciliar­ia al condenado Pedro Alejandro Castillo Paniagua, alias “Quirinito” , indica “que no se interrogó al interno, porque no puede hablar, debido a la enfermedad”.

La jueza de Ejecución de la Pena de San Francisco de Macorís, Aleyda Jiménez Acosta, en la sentencia que le varió el régimen de cumplimien­to de la condena, le advirtió a Castillo Paniagua que el sistema de ejecución de la pena estará vigilante de la efectivida­d de la medida, para que una vez surtido sus efectos continúe el cumplimien­to ordinario de la pena, a los fines de alcanzar la correcta rehabilita­ción que su caso requiere.

La jueza le recordó al imputado, en la resolución, que está condenado a 20 años de reclusión, y que el computo definitivo de la pena está fijado para el día 17 del 20 de enero del año 2029.

Además, señaló que la modificaci­ón de la medida cesa en la fecha prevista para su vigencia o al momento en que sea certificad­a la mejoría de salud. La magistrada argumentó que la modificaci­ón del régimen de ejecución de la pena no tiene fines productivo­s, porque el procesado no puede desarrolla­r actividade­s. Justificó la medida en los graves problemas de salud del interno.

Mientras, ayer se informó extraofici­almente que la Procuradur­ía suspendió a dos fiscales de San Francisco de Macorís que intervinie­ron en el caso.

La suspendida jueza Jiménez Acosta dijo que fue el ministerio público que solicitó la variación del régimen de cumplimien­to de la pena del imputado. Además de las certificac­iones médicas avalando la condición de salud de Quirinito, la jueza ponderó varios oficios solicitand­o el traslado del recluso para evaluación médica por deterioro de salud, emitido por el procurador general de la corte de apelación de Duarte, Felipe Restituyo Santos.

Entrevista­n productore­s

Ayer, la Inspectorí­a General del Ministerio Público entrevistó a dos productore­s de un programa de televisión de San Francisco de Macorís, quienes denunciaro­n que recibieron amenazas de muerte, vía telefónica, por parte de un desconocid­o que le atribuyó ser los responsabl­es de que el caso de la presunta muerte de Castillo Paniagua, alias “Quirinito”, haya sido publicado en los medios de comunicaci­ón.

El departamen­to, que preside el procurador adjunto Bolivar Sánchez, interrogó a los esposos Kirsy Mena, periodista, y Washington Espiritu, abogado, quienes difundiero­n las primeras informacio­nes sobre el caso Quirinito en su programa de investigac­ión “Crónica”, que se transmite en un canal local.

Espíritu dijo que la llamada telefónica se la hizo a él un hombre que lo amenazó con arrancarle la cabeza y a su esposa, si continuaba­n divulgando reportajes sobre el caso.

Dijo que esa llamada la recibió luego que la Procuradur­ía General de la República emitió el comunicado informando que Castillo Paniagua estaba vivo.

La Procuradur­ía informó el martes que tenía suficiente­s evidencias de que Quirinito estaba vivo. Además, suspendió al médico legista Orlando Herrera Robles, quien el pasado 5 de julio emitió un certificad­o ficticio, que se utilizó para obtener una acta de defunción, la declara el fallecimie­nto por la causa de fallo cardíaco.

El Consejo del Poder Judicial también suspendió a los jueces de ejecución de la pena de San Francisco de Macorís, Aleyda Jiménez Acosta, y de San Cristóbal, Willy De Jesús. Jiménez Acosta fue quien dispuso la prisión domiciliar­ia, mientras que De Jesús dispuso el traslado del Centro de Rehabilita­ción de Najayo al ubicado en el municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

 ??  ?? La suspendida jueza Jiménez Acosta dijo que fue el ministerio público que solicitó la variación del régimen de cumplimien­to de la pena del imputado.
La suspendida jueza Jiménez Acosta dijo que fue el ministerio público que solicitó la variación del régimen de cumplimien­to de la pena del imputado.
 ??  ?? Aleyda Jiménez Acosta
Aleyda Jiménez Acosta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic