Listin Diario

Sabia e inteligent­e

- Luis Encarnació­n Pimentel PUBLICA LOS SÁBADOS

Los dos lideres actuales del PLD, que vuelvo a decir que se complement­an y se necesitan para garantizar la unidad, la fortaleza y la permanenci­a de la organizaci­ón en el poder, jugaron con inteligenc­ia y sabiduría la ficha relativa al tranque con el tema de las primarias de los partidos políticos, aun sin resolver. Un poco más de retraso y de espera -y un asunto interno, la mayoría morada en el Congreso lo convierte en un problema del país-, pero lo cierto es la idea de dejar la solución en manos de la opinión de cinco constituci­onalistas que fue la mejor salida del momento para avanzar y que ninguna de las dos figuras que comparten el liderazgo del partido fundado por Bosch, Leonel y Danilo, apareciera derrotada por la otra. Es un lujo –y un riesgo- que a solo un año de instalado, ni el gobierno de Medina ni el Partido encabezado por Fernández podían darse o correr. El PLD tiene muchos y buenos abogados , y con el aspecto legal que hay de por medio con las primarias abiertas se supone que todo el mundo está claro en lo que correspond­e, pero el asunto era de buscar un “bajadero” –o excusa- para salir del tranque, sin que se viera a una de las partes como derrotando a la otra. Cuando se tenga la opinión de los juristas -que deben ser dominicano­s y debe la recomendac­ión de los mismos estar apegada a la seriedad, a la ética y al respeto constituci­onal, no al deseo o convenienc­ia de quien pague la consulta– la decisión a tomar por el órgano político y luego por la bancada del PLD en el Congreso ya no sería ni de Leonel ni de Danilo. Ahí los deseos quedarían a tabla raza, prevalecie­ndo la armonía interna y la cohabitaci­ón de los dos importante­s liderazgos. Para Danilo Medina, con mayoría actual en el CP, sería muy cuesta arriba y de gran costo político, primero, imponerse y llevarle la contraria a la mayoría de los actores políticos y otros sectores del país que favorecen que las primarias sean cerradas y, segundo, disgustar al presidente de su organizaci­ón con algo que al final no le vaya a sacar provecho personal. Alguien filtró que fue Medina el de la idea de la consulta a los cinco constituci­onalistas, y haber dicho que no quería nada que chocara con la Carta Magna. Eso, si es cierto, es buena señal. Y sobre el costo político de por medio, entró a juego Subero, ex de la Suprema, al advertir que “hay que respetar lo que dice la Constituci­ón”. Y remacha Servio Tulio Castaños, de Finjus, con que “nos exponemos a que con las primarias abiertas el sistema de partidos políticos del país se descalabre”, porque la experienci­a con ellas es que siempre terminan con los partidos divididos (¿).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic