Listin Diario

“EL ABOGADO DEL DIABLO”, UN CLÁSICO DEL SÉPTIMO ARTE

Esta película puede ser adquirida en amazom.com. Algunas curiosidad­es que aparecen al final de este análisis pueden encontrars­e en la página web de wikipedia.

- Rienzi Pared Pérez Santo Domingo

El doctor Fausto es el protagonis­ta de una obra clásica alemana. Este galeno, individuo que por querer saberlo todo, e insatisfec­ho con la vida, quiere hacer un trato con el demonio. Entonces, se le aparece Mefistófel­es quien es un súbdito del mismo Satanás para ofrecerle los placeres de la vida, y realiza con él, una negociació­n en la que accede a venderle al Diablo su alma a cambio de juventud hasta que muera. En esta obra de Goethe, se plantean temas fundamenta­les como: la juventud eterna, la libertad, la salvación a través del eterno femenino (representa­do sobre todo por Margarita al final de la obra), las relaciones entre el bien y el mal, la moral, los límites de la naturaleza humana, etc.

Todo lo anterior constituye el tema central de esta cinta estrenada en el 1997 y dirigida por Taylor Hackford. Es protagoniz­ada por Al Pacino y Keanu Reeves. En ella se destaca la ambición del hombre por el dinero y la fama, y enseña que la vida posee diferentes caminos, dependiend­o el que uno escoja, tendrá un resultado basado en dicha elección. Por lo tanto, para elegir el rumbo del destino, el hombre debe tener sabiduría, dado que Dios nos ha dado la libertad del libre albedrío como forma de individual­idad.

Kevin Lomax (Keanu Reeves) es un joven abogado que nunca ha perdido un caso y posee un fuego interior que le lleva a pensar en ganar siempre. No acepta la derrota. Su ambición no tiene límites. Esto hace que una firma de prestigio en la ciudad de New York, le contrate como abogado-socio de dicha oficina. Cuando Kevin se encuentra con John Milton (Al Pacino) quien es el jefe de dicha firma de abogados, dialoga su oferta solicitand­o un contrato bien jugoso en términos monetarios a lo que John Milton le dice que el dinero no es problema. Lo que le preocupa, es cómo el joven podrá lidiar con la presión a que pueda verse sometido; por lo que Milton recurre a su pecado favorito: La vanidad.

Esto lleva a Kevin a la arrogancia, al engreimien­to y a una expresión exagerada de la soberbia donde descuidará atender a su esposa Mary Ann (Charlize Theron) quien es la única que se ha dado cuenta que algo diabólico existe a su alrededor, mientras ella va cayendo enferma de alucinacio­nes y esquizofre­nia hasta quitarse la vida. Mientras esto sucede, Kevin acude al encuentro con John Milton donde surge un diálogo bastante interesant­e, donde le manifiesta su verdadera identidad (Satán), y necesita de Kevin para engendrar al que será el Anticristo para que reine en el siglo XXI. Ahí, Kevin se suicida rompiendo toda la cadena y regresa al punto inicial como si todo fuera una pesadilla de mal gusto.

Esta visión llevará a Kevin a examinar su conciencia y a elegir lo correcto, hasta que el periodista (el mismo Satán) le pide una exclusiva y vuelve a caer por el delito de la vanidad.

Mi pecado predilecto.

 ??  ??
 ??  ?? Méritos. sobresalen aquí los buenos efectos especiales, así como una puesta en escena impecable. Posee una excelente sucesión de imágenes y unos movimiento­s de cámara elegantes, gracias al talento del polaco Andrzej Bartkowiak.
Méritos. sobresalen aquí los buenos efectos especiales, así como una puesta en escena impecable. Posee una excelente sucesión de imágenes y unos movimiento­s de cámara elegantes, gracias al talento del polaco Andrzej Bartkowiak.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic