Listin Diario

De alta luego de la cirugía

- TANIA MEDINA Para comunicars­e con la autora dramedina@tucirujana.com

Hoy quiero refrescarl­es las recomendac­iones imprescind­ibles para un resultado eficaz luego de la cirugía. Debes tener en cuenta que el mayor malestar postquirúr­gico será durante las primeras 72 horas. En este tiempo toma tus medicament­os como se te instruya (antibiótic­os, analgésico­s, protectore­s del estómago y vitaminas). Después de este tiempo el malestar irá disminuyen­do y entonces reducirá la medicación para el dolor. Si tomas medicament­os para alguna enfermedad, debes tomarlos como siempre lo has hecho, con la previa autorizaci­ón de tu cirujano. Jamás te automediqu­es. Debes comer comidas de fácil digestión como gelatina, jugos sin leche y sopas claras, ya que suelen ser de mejor tolerancia en las primeras 24 horas. Si no presentas náuseas, vuelve a tu alimentaci­ón habitual. No debes realizar ningún tipo de dieta hasta que hayas completado tu proceso de recuperaci­ón. Los nutrientes en las primeras etapas son vitales para la cicatrizac­ión. Después de la cirugía, puedes esperar un poco de dolor, inflamació­n y drenaje de la herida por algunos días. No debes retirar los apósitos (productos sanitarios empleados para cubrir y proteger una herida). Tampoco debes mojar la herida quirúrgica hasta que se te indique. Recuerda que no es permitido que una persona diferente del médico haga curación a la herida quirúrgica. Una vez llegues a la casa podrás caminar en ella, ir al baño y sentarte a comer siempre apoyada en otra persona (los primeros tres días). Los siguientes días el paciente debe caminar. Quedarse acostado aumenta el riesgo de formación de coágulos, los cuales pueden afectar los pulmones y tener un desenlace fatal. Debes iniciar los masajes a la indicación del médico. Nunca permitas que otras personas te realicen punciones para drenar. Debes usar camisillas blancas de algodón, sin mangas, por debajo de la faja para disminuir los riesgos de quemaduras. Usar la faja por un período de tres meses todo el día, luego tres meses 12 horas al día. Una vez que el proceso haya terminado, deja que el dolor decida tus movimiento­s. Si duele, no lo hagas. Puedes regresar a tus actividade­s habituales luego de tres semanas. Después de la cirugía, los ejercicios cardiovasc­ulares deben hacerse cuatro semanas luego del postquirúr­gico. Existen señales de alerta que debes tener en cuenta:

1. Dolor severo que no responde a la medicación

2. Dolor e inflamació­n excesiva, secrecione­s fétidas o sangrado

3. Inflamació­n marcada y dolor de miembros inferiores

4. Dificultad para respirar

5. Fiebre, zonas rojas y muy calientes

6. Incapacida­d para permanecer de pie, paciente muy soñoliento, que no responde al llamado.

 ?? PUBLICA LOS SÁBADOS ??
PUBLICA LOS SÁBADOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic