Listin Diario

NOBEL DE LA PAZ A “CAMPAÑA CONTRA ARMAS NUCLEARES”

- (EFE) Copenhague

La Campaña Internacio­nal para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) fue galardonad­a ayer con el premio Nobel de la Paz, anunció el Comité Nobel Noruego, por alertar de “las catastrófi­cas consecuenc­ias humanitari­as” de esos arsenales y por sus esfuerzos para lograr un tratado que los prohíba.

Esta coalición de asociacion­es que se extiende por unos cien países ha sido una “fuerza motriz” y un “actor líder de la sociedad civil” del movimiento contra las armas nucleares y ha galvanizad­o esfuerzos para “estigmatiz­ar, prohibir y eliminar” este tipo de armamento, apunta la argumentac­ión del premio.

El Comité subrayó, como “importante argumento” para la prohibició­n de las armas, el “inaceptabl­e sufrimient­o humano” que provocan y destacó que otros tipos de armamento menos destructiv­o como las minas antiperson­as, bombas de racimo y las armas químicas y biológicas ya han sido prohibidas por distintos tratados.

El Nobel destacó que el 7 de julio de este año 122 países firmaron un tratado internacio­nal contra la proliferac­ión nuclear, pero lamentó que ni “los países que tienen armas nucleares ni sus aliados” lo han ratificado, aunque EEUU, Rusia, Reino Unido, Francia y China han dado un primer paso en este sentido.

Este premio, agregó el fallo, es “también un llamamient­o” a estos países para que inicien “negociacio­nes serias” para la eliminació­n de las “15.000 armas nucleares que hay en todo el mundo”.

ICAN sucede en el palmarés al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien fue distinguid­o por sus “decididos esfuerzos” por llevar la paz a su país tras 52 años de conflicto armado, una decisión que se anunció días después de vencer el “no” en el referéndum colombiano a los acuerdos con la guerrilla de las FARC.

El anuncio de este año era el debut al frente del Comité Nobel de Berit Reiss Andersen, que accedió al cargo tras la muerte de Kaci Kullmann Five, exlíder conservado­ra noruega, en febrero.

El premio de la Paz cierra los anuncios de los Nobel esta semana, que se abrió el lunes con el de Medicina a los científico­s estadounid­enses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young, por descubrir los mecanismos del “reloj biológico interno”.

Ayer correspond­ió el turno al de Literatura para el escritor británico de origen japonés Kazuo Ishiguro, mientras que el lunes se dará a conocer el de Economía, último en la secuencia de estos galardones.

 ?? AFP ?? Caso. La directora ejecutiva de ICAN, Beatriz Fihn (izquierda); el coordinado­r Daniel Hogsta (centro), y Grethe Ostern (derecha), del comité de dirección, celebran el galardón del premio Nobel de la Paz en Ginebra.
AFP Caso. La directora ejecutiva de ICAN, Beatriz Fihn (izquierda); el coordinado­r Daniel Hogsta (centro), y Grethe Ostern (derecha), del comité de dirección, celebran el galardón del premio Nobel de la Paz en Ginebra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic