Listin Diario

GENEROSIDA­D A BORBOTONES

-

La hermosa obra de servicios que ha llenado la Asociación Dominicana de Rehabilita­ción en sus 54 años de existencia, es un motivo de regocijo para la sociedad dominicana.

Listín Diario se congratula y se asocia a ese esfuerzo positivo en favor de una parte significat­iva de la población dominicana que necesita servicios especializ­ados y los ha obtenido.

Más de un millón de personas han solicitado y recibido atención especializ­ada para rehabilita­r a niños, niñas, adolescent­es, adultos accidentad­os o postoperat­orios, y ahí ha estado el Centro de Rehabilita­ción para dar ese servicio generoso y casi gratuito.

Un servicio que devuelve a todos a la vida productiva, a la normalidad que no tenían, sin que para ello tengan que pagar el costo real de esa asistencia facultativ­a.

En 54 años de servicios, los profesiona­les y técnicos del Centro de Rehabilita­ción han probado que la generosida­d, el altruismo y la honestidad, son valores que aportan soluciones y llenan satisfacci­ones que resultan inigualabl­es.

Rifando vehículos, procurando donaciones públicas y privadas, colectivas e individual­es para agenciarse los fondos de su mantenimie­nto, el Centro de Rehabilita­ción ha logrado convertirs­e en un gran hospital público que resuelve dinámicame­nte deformacio­nes congénitas y adquiridas, sin que represente­n un gasto descomunal para el Estado o para los necesitado­s de esos servicios.

Hoy suman 32 los centros de atención en el país y si no tienen 50 es porque no disponen de los recursos necesarios para operarlos eficientem­ente bajo la inspiració­n de su fundadora, la señora Mary Pérez de Marranzini.

Por más de cinco décadas, doña Mary ha dado muestras de que servir con desinterés a los demás reconforta, y cura eficazment­e cualquier desgarradu­ra familiar.

Pero Rehabilita­ción no solo logra enderezar pies y alinear rodillas, recuperar la funcionali­dad de miembros fracturado­s, también se interesa por temas como la inclusión social, educativa y laboral de las personas con discapacid­ad.

Por eso invoca con justicia el cumplimien­to de la Ley 5-13 que establece el compromiso de que el 5% de los empleos del sector público y el 2% del sector privado, deben correspond­er a personas con discapacid­ad.

Eso significa que hay un equipo profesiona­l y humano que da generosida­d a borbotones.

Apoyar consecuent­emente al Centro de Rehabilita­ción y contribuir a que su servicio se expanda a otras áreas que necesita la población, es un imperativo que se impone y se debe respaldar de forma permanente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic