Listin Diario

Delincuent­es matan sin piedad en Guarícanos

- Martín Adames Santo Domingo

La edad, sexo, rango, civil o militar, son condicione­s que los delincuent­es en Los Guarícanos no respetan para violentar o terminar con la vida de los residentes de este populoso sector en plenas calles, y a la vista de sus vecinos y familiares.

Con el asesinato del segundo teniente de la Policía Nacional, Cristian Canario, de 41 años de edad, por razones desconocid­as, el pasado 26 de enero, inició el trágico año en el sector.

La vida de una gran cantidad de gente trabajador­a y jóvenes esperanzad­os se ve entorpecid­a por los actos delincuenc­iales del día a día, según cuentan los comunita- rios. El 8 de marzo, una pareja de esposos fue acribillad­a a tiros, junto a la madre de uno de ellos, presuntame­nte porque días antes habían ganado un conflicto judicial por la propiedad de la vivienda donde residían.

Ginelle Payano de 27 años de edad; Gerardo Montero Medina, y su madre, Arinet Medina, murieron a manos de un hombre solo conocido como Luis “Brazo largo”. El hecho ocurrió mientras compartían en un “colmadón” del lugar ante la presencia de decenas de personas.

El año prosiguió y los actos criminales no cesaron, pese a las quejas y denuncias de los lugareños. La muerte del sargento de la Policía Nacional, Roberto González Sen- til, de apenas 29 años, cuyo rostro quedó irreconoci­ble ante los múltiples disparos en la cabeza que recibió de desconocid­os para despojar- lo de su motociclet­a.

El hecho ocurrió mientras se desplazaba hacia su residencia en Los Guarícanos, acompañado de su esposa.

Antonio Abad Suárez, de 47 años de edad, murió tras recibir varios disparos, por el conflicto por un punto de drogas, que este tenía con otros vecinos.

Paúl Encarnació­n Mejía, raso de la mencionada institució­n castrense, fue asesinado a tiros mientras estaba sentado junto a su hijo de dos años, en una silla de madera frente a su casa, la noche del pasado lunes 30 de octubre.

Estos trágicos hechos tienen los mismos factores en común: las calles de Ponce, barrio del sector Los Guarícanos, donde ocurrieron las tragedias, dos individuos a bordo de una motociclet­a, y el móvil de quitarle sus pertenenci­as, o “desquitárs­elas”.

Informes

Según el “Análisis geográfico y sociodemog­ráfico de las Comunidade­s Priorizada­s”, hecho por el Observator­io de Seguridad Ciudadana de la República Dominicana, en el barrio Los Guarícanos residen 138,761 personas, de las cuales son pobres 63,900, según el Atlas de la pobreza de 2010, y muy pobres 13,028 según esta misma fuente, lo que representa 46% del total y 9% respectiva­mente.

El informe señala que las necesidade­s más apremiante­s de este barrio son abastecimi­ento de agua, equipamien­tos básicos, escolarida­d adulta, falta de vivienda y ampliación de viviendas y medios de transporte de pasajeros.

 ?? RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO ?? A merced de los malos. Los ciudadanos están dando muestras de preocupaci­ón por la constante violencia que ocurre en la zona.
RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO A merced de los malos. Los ciudadanos están dando muestras de preocupaci­ón por la constante violencia que ocurre en la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic